México rinde homenaje a los narradores que dan vida al mundo del deporte, gracias a la celebración del Día de los Cronistas Deportivos, establecido por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE).
Te puede interesar Tras ocho años de relación, Chiara Ferragni y Fedez terminan su icónica relación
¿Por qué se estableció esta fecha como El Día del Cronista Deportivo?
En 1992, el 22 de febrero marcó un hito para los estados mexicanos que se reunieron en el Hotel Galerías de la Ciudad de México. En este evento se firmaron documentos que dieron vida a la FEMECRODE, con José Manuel Santoyo liderando este organismo durante casi tres décadas.
Fue en 2017 cuando se oficializó la celebración del Día de los Cronistas Deportivos, reconociendo la labor de los periodistas deportivos en el país. Estos comunicadores, a lo largo del tiempo, han transmitido emociones que han conectado a la audiencia con el apasionante universo deportivo.
¿Quiénes son las figuras destacadas de TV Azteca deportes?
Dentro del mundo de TV Azteca, destacan comentaristas que han dejado una huella imborrable en la narrativa deportiva y se han vuelto los favoritos:
Carlos Guerrero “Warrior":
Narrador y conductor nacido el 20 de septiembre de 1979, ha sido una figura clave en la cobertura deportiva desde su ingreso en 1998 a TV Azteca Bajío. Actualmente, es reconocido por su participación en “Survivor México”.
Antonio Rosique:
Periodista, conductor y comentarista que ingresó a TV Azteca en 1996. Su trabajo en el noticiero “Hechos” y su participación en “Exatlón México” lo han convertido en una referencia en el periodismo deportivo.
Christian Martinoli:
Con 25 años de trayectoria, este argentino-mexicano ha dejado su marca con su estilo apasionado y carismático en las transmisiones de Azteca Deportes desde 1998.
David Medrano:
Reconocido periodista deportivo y comentarista en TV Azteca desde 1995. Destaca por su participación en programas deportivos, consolidándose como una figura destacada en el análisis y la opinión deportiva en México.
Rodolfo Vargas Espíndola:
Conocido por ser comentarista en el boxeo mexicano, es un periodista deportivo con más de 25 años de carrera, logró narrar la Copa Davis y los denominados 4 Grand Slam, eventos deportivos del tenis más importantes, así como copas mundiales y juegos olímpicos.
En este Día de los Cronistas Deportivos, se reconoce la labor de estos profesionales que llevan la emoción del deporte a los hogares mexicanos.
Te puede interesar ¿Cómo Sumarte al Medio Maratón Mujer Querétaro 2024? Aquí te contamos