Las percepciones son bajas y los costos de vivienda muy altos.
Querétaro se ha posicionado como uno de los estados más caros para vivir en el país, los ciudadanos refieren que los ingresos que se perciben no son suficientes para costear el nivel de vida que se tiene en la entidad.
La calidad de vida en el estado ha disminuido
La calidad de vida en el estado ha disminuido, esto debido a la falta de buenas oportunidades laborales, ya que con el sueldo que se percibe, no alcanza para cubrir los gastos básicos de una persona debido al aumento constante en productos y servicios que se brindan en la entidad. El salario promedio en el estado de un trabajador es de 568.81 pesos diarios de acuerdo a los datos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social; cifra que ronda los 17 mil pesos mensuales, sin embargo el gasto promedio mensual de una persona entre transporte, vivienda, servicios y comida, ronda entre los 18 y los 20 mil pesos de acuerdo a los datos emitidos por el INEGI en su portal, situación a la que ciudadanos se enfrentan y genera que poco a poco se comiencen a limitar algunas personas en sus gastos o que eviten consumir algunos productos.
El valor anual de la vivienda aumenta a razón de un 10%
Los bajos salarios también han provocado que los ciudadanos no puedan hacerse de una casa propia, ya que el valor anual incrementa a razón de un 10%, además de que las rentas suben hasta en un 30% en el mismo periodo de tiempo, costando en promedio una casa pequeña de 2 recámaras entre 10 y 12 mil pesos mensuales, esto según datos de la Asociación de Mujeres de Servicios Inmobiliarios en Querétaro dados a conocer vía comunicado; y es cerca del 16% de la población total la que se encuentra en esta situación de acuerdo con los último datos emitidos a través del INEGI.
Hoy en día, la falta de empleos con salarios dignos ha provocado que se incrementen los empleos informales en un 14.1%, muy por encima de la media nacional que se encuentra en el 9%, refirió el mismo INEGI.
Trabajadores hacen un llamado a las autoridades
Los ciudadanos refieren que las empresas que llegan a la entidad pagan la mano de obra muy barata y que no les otorgan prestaciones de ley por lo que hacen un llamado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal a cargo de Marco del Prete Tercero a buscar verdaderas condiciones favorables para los trabajadores queretanos, ya que son ellos los que sufren con sueldos que no son competitivos en un estado en que cada día todo está más caro. En tanto también piden a la titular de la Secretaría del Trabajo estatal Liliana San Martín Castillo velar por condiciones justas y equitativas para los trabajadores, por sus derechos y prestaciones.
Policías que denunciaron falta de equipo y apoyo del gobierno de Layda Sansores no recibieron su sueldo