¿Conoces la leyenda de La loca de San Juan? Aquí te la mostramos

Fue una sobreviviente a una cruel época de la Independencia en México

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

“Gritos, ayúdenme, entiendo las cosas como están en estos tiempos y yo sin identificarme, mi nombre es Rosario Saavedra, salimos de Nueva Galicia, rumbo a San Juan del Río, teníamos que llegar a Jilotepec”.

Te puede interesar: Sara: atleta profesional, pone en alto a Querétaro de manera internacional

Muerte en la Independencia, ella fue una trastornada sobreviviente

Esta mujer lo perdió todo, para su mala fortuna fue una sobreviviente a una cruel época de la Independencia en México, en donde la muerte les seguía los pasos de cerca.

Buscaban esconderse, 44 personas perdieron la vida

Ella igual que 45 personas, entre hombres, mujeres y niños, se habían refugiado en una casa y, ante la llegada de los militares, se escondieron en unos túneles que se encontraban en el granero o antiguas acequias en las cuales casi todos perecieron.

“Rosario Saavedra”, trataban de escapar
“Primero las mujeres con los niños, detrás de nosotros los hombres, una vez allá adentro empezamos a caminar y caminar, cuando de pronto ¡aaaaaah!, algo rozó mis rodillas y luego otra vez, eran monstruos que salían de todos lados, del suelo, de las paredes. Una de esas cosas me brincó encima, caí al suelo y en la oscuridad pude ver sus horribles ojos rojos mirándome”.

Su alma está penando, no logra descanso eterno

Rosario como pudo logró salir, sin embargo quedó trastornada para siempre y ahora, tras más de 200 años, su alma anda en pena buscando a sus hijos y a su marido, y cuenta la leyenda que se pueden escuchar sus lamentos en la zona del río San Juan a altas horas de la noche.

Te puede interesar: Con amor y dedicación, Carolina limpia las calles de San Juan del Río desde hace más de una década

“Rosario Saavedra”, Ana Paula Vergara, actriz

Loca, loca, esta mujer está loca.
—Yo no estoy loca, allá abajo hay monstruos, salen por cientos, por miles.
—Se lo comento todo.
—Debe estar hablando de unas chiquitas e inofensivas ratas.
—¿Ratas? ¿En dónde? ¡No! ¡Ahhh! ¡Ayyy!
Con imágenes de Angélica Hernández, Yoheme Pomares
Fuerza Informativa Azteca

Duelos de rap en el Centro Histórico de Querétaro

[VIDEO] Este grupo de jóvenes han logrado atraer a competidores de otros estados

Contenido Relacionado
×
×