En México, la jornada laboral legal es de 48 horas por semana, pero en la práctica, muchos la superan. En Querétaro, por ejemplo, las personas dedican en promedio 64.2 horas semanales a actividades productivas, según la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo del INEGI.

¿Qué consecuencias tiene trabajar tantas horas?

Este exceso de trabajo no solo reduce el tiempo disponible para la familia, sino que también puede afectar la salud física y mental, advierte la Organización Internacional del Trabajo. El estrés, el agotamiento y otras enfermedades son cada vez más comunes entre quienes viven con rutinas laborales extensas.

¿Querétaro está entre los más afectados?

El estado se ubica como el segundo a nivel nacional con más horas dedicadas al trabajo semanalmente, lo que refleja una realidad que va más allá de lo económico y toca el bienestar personal.

¿Qué tipo de mascotas prefieren las familias queretanas?