Huimilpan ya forma parte de la zona metropolitana de Querétaro
Con casi 50 mil habitantes de acuerdo al consejo nacional de población para este 2024, el municipio de Huimilpan forma parte ya de la zona metropolitana de Querétaro,
Con casi 50 mil habitantes de acuerdo al consejo nacional de población para este 2024, el municipio de Huimilpan forma parte ya de la zona metropolitana de Querétaro, junto con los municipios de Corregidora y El Marqués, cada vez hay más zonas residenciales y menos áreas naturales.
Los ciudadanos promotores de la naturaleza procuran visitar la zona para activar la economía y que estos lugares se conserven como un pulmón para la ciudad.
Es triste ver cómo la ciudad se ha ido comiendo, la mancha urbana ha ido creciendo, pero siempre nosotros, pero nosotros siempre fieles a salir al campo y recrearse afuera y sí opino que está muy mal y la sequía está muy grande ahorita
Ricos y pobres contrastan en la zona
Y es que Huimilpan presenta dos caras, una que da hacia el frente del cerro del Cimatario y que mira hacia la capital del estado, con colonias de alto costo residencial y edificios de negocios; y una zona más por detrás de este cerro, en donde la economía está estacionada, en la que hay poca agua para cosechar, la migración aumenta y la pobreza permea.
Afortunadamente tienen un poco de agua, pero finalmente sí se sufre y se batalla por eso, entonces realmente la situación es delicada y apenas empieza esto
Más casas y menos campo el municipio se convierte en urbano
La metrópolis está desplazando al campo. Los agricultores de la zona rural, quienes antes utilizaban los ejidos para sembrar, hoy les fue retirado el permiso, pues empresas inmobiliarias han comprado los terrenos para desarrollar más zonas residenciales.
José Carmen, uno de los afectados afirma que la empresa construye sobre terrenos pantanosos donde se ubicaba un bordo y sin buena ingeniería, la colonia se podría inundar.
¿En esta zona van a construir casas? Sí, aquí van a construir todo esto. Quien sabe las calles esas que están aquí esas sí se van a inundar ahí, levantan el bordo
Triplicará población según proyecciones de Conapo
La transformación de este municipio es inminente, proyecciones de la Conapo en su portal señalan que para el año 2030 podría contar con más de 120 mil habitantes, pues la zona
Te puede interesar Tras agresión a policía detienen a dos en San Juan del Río