Noticias falsas en redes sociales: ciudadanos y Policía Cibernética llaman a verificar la información

En redes sociales circulan cada vez más noticias falsas, por lo que autoridades y ciudadanos exhortan a verificar antes de compartir y a desarrollar pensamiento crítico.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la era digital, la información circula a una velocidad sin precedentes, pero junto con ella también se difunden noticias falsas que generan desinformación. Es cada vez más común que los ciudadanos se expongan a rumores o notas creadas con fines sensacionalistas y de alcance viral en redes sociales, por ello autoridades de la Policía Cibernética emitieron recomendaciones a través del portal de la CERT-MX.

Te puede interesar: El lado oscuro de ChatGPT: ¿Es cierto que puede producir delirios y psicosis?

Son precavidos con la información

Ciudadanos aseguraron que es importante desarrollar un pensamiento crítico al navegar en internet y señalan que siempre verifican la información antes de difundir cualquier noticia.

Luis Romero, verifica en medios confiables:

“Principalmente veo qué tanto se repite la información, y consulto ciertos medios con los cuales dicen que la información es verídica hasta que yo llegue a la conclusión de que okay, sí es verdad o no es verdad para ir descartando como tal las fake news”.

Ricardo Fernández, evita difundir noticias sospechosas:

“Bueno, sabemos como comentaba, pues como el 30% de las noticias pueden ser reales y todo lo demás es relleno, digamos que todo es fake news, entonces no le tomo interés, prefiero no ver ese tipo de cosas y no darle like ni nada”.

Evite caer en noticias falsas:

  • Buscar el texto en internet
  • Evaluar y verificar la fuente
  • Checar la fecha de publicación

Fuente: Policía Cibernética

También te puede interesar: ¿Puede la inteligencia artificial reemplazar todas las profesiones? Estas carreras podrían mantenerse fuera de su alcance

La Policía Cibernética recomienda buscar el texto de la noticia en internet para encontrar otros medios confiables que confirmen la información, evaluar y verificar las fuentes y revisar la fecha de publicación.

Imágenes falsas generadas por inteligencia artificial podrían generar desinformación

[VIDEO] Autoridades advierten que las imágenes creadas con inteligencia artificial representan un riesgo para la privacidad, seguridad y veracidad de la información.

Contenido Relacionado
×
×