¿Cuál es el verdadero origen de los pedos de monja?
Más allá del nombre, hay una receta tradicional que sobrevivió al tiempo y cruzó fronteras
Los pedos de monja son un pequeño dulce que ha despertado la curiosidad de muchos, no solo por su nombre peculiar, sino también por su sabor delicado y su origen poco conocido. Aunque hoy se consumen en varios países, su historia tiene raíces europeas y una evolución interesante.
¿Dónde surgieron los pedos de monja?
Se cree que su origen se remonta a conventos franceses o españoles, donde las monjas solían preparar dulces con ingredientes simples como harina, huevo y azúcar. El nombre, aunque suene gracioso, habría nacido de forma coloquial y se mantuvo con el paso del tiempo.
¿Por qué se llaman así?
El nombre podría deberse a su tamaño pequeño y a la ligereza con que “escapan” del plato al morderlos, según versiones populares. No hay una explicación oficial, pero forma parte del folclore gastronómico.
Edición de video: Montserrat Ortega
Así se celebró el Día del Payaso en Querétaro este 2024