Dietas de redes sociales, moda que puede poner en riesgo la salud de los queretanos

Aunque parecen accesibles y fáciles de aplicar, especialistas advierten sobre los peligros de adoptar estas dietas sin supervisión profesional

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada vez más personas recurren a las redes sociales para seguir los consejos de influencers que comparten tips de alimentación. La facilidad y accesibilidad a este tipo de contenido lo vuelve una opción atractiva, pero también un riesgo, según advierten especialistas.

Stefan Veloz, nutriólogo
“El detalle es que ahorita hay mucha información en redes sociales y tal vez ya empezar a agarrar una información que sea ahora sí que verídica y buena ya es un poquito más complicado”.

El riesgo de confiar en fuentes desconocidas

Ciudadanos coincidieron en que apoyarse únicamente en información tomada de redes sociales es peligroso, sin la orientación de un profesional de la salud.

Abigail Gómez, exponemos nuestra salud
“Totalmente riesgoso, porque bueno, de entrada, no conocemos ni siquiera la fuente, si es la persona que está detrás de cámara, justamente algún especialista, qué conocimientos tiene, y además nos estamos arriesgando y exponiendo toda nuestra salud en manos de un completo desconocido”.

Roel Sánchez, no todos los organismos son iguales
“Entonces antes de tomar una medida de ese tipo creo que primero tendríamos que acudir a un experto, una persona que esté enfocada y que tenga el estudio y la preparación para que nos pueda dar un diagnóstico”.

Importante asistir con un profesional de la salud

El especialista asegura es importante acudir con profesionales de la salud capaces de atender y personalizar la atención de forma segura e integral a cada paciente.

Stefan Veloz, nutriólogo
“Lo primero es la personalización, ¿no? O sea, cada uno tiene necesidades diferentes de macronutrientes, proteínas, carbohidratos, dependiendo de la actividad física que realice o no realice. Ese es lo uno. La segunda que yo vería sería por seguridad. Un profesional de la salud ahora sí que está capacitado para poder abordar de manera más integral”.

Con información de: Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.

FOMO: el miedo a perderse de algo afecta a jóvenes en redes sociales

[VIDEO] Los jóvenes pueden ser engañados fácilmente por todo ese estilo vida

Contenido Relacionado
×
×