El exceso de sal y sus riesgos para la salud: especialistas advierten sobre hipertensión y daños renales

Un alto consumo de sal puede provocar hipertensión, enfermedades cardiovasculares y daños renales. Expertos recomiendan reducirla.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El consumo excesivo de sal se encuentra entre los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades no transmisibles como hipertensión, problemas cardiovasculares o daños renales. De acuerdo con especialistas, la clave no está en eliminarla por completo, sino en consumirla de forma responsable.

Stefan Veloz, nutriólogo:

“La idea no es 100% eliminar la sal de la dieta mexicana, pero sí saber que el exceso de sodio como tal puede llegar a crear afectaciones a largo plazo, sobre todo enfermedades cardiovasculares, enfermedades como la hipertensión arterial, también puede llegar a afectar a nivel renal”.

Malos hábitos agravan el riesgo; pacientes crónicos deben extremar cuidados

El especialista señaló que estos malos hábitos alimenticios pueden agravar el estado de salud de quienes ya padecen otras condiciones. Ciudadanos reconocieron que han modificado sus hábitos para cuidarse.

Francisco Javier; evita la sal por salud:

“Consumo ya muy poca, cuando se puede ya nada mejor. Soy diabético, hipertenso, tengo 65 de edad y desde hace 8 años estaba yo muy obeso”.

Daisy Otero, redujo considerablemente su consumo:

“Pues, por ejemplo, los alimentos, pues ya no le pongo más sal. Estaba como acostumbrada sin probar ponerle sal, entonces ahorita ya no le pongo así como tal y uso la sal de mar”.

Recomendaciones de consumo:

  • Sólo una cucharadita de sal diaria
  • Cocinar con hierbas y especias
  • Evitar productos ultraprocesados
  • No añadir sal extra a los alimentos

Fuente: OMS

Algunas de las recomendaciones de los especialistas son limitar el consumo de sodio a menos de 2 gramos al día, lo que equivale a una cucharadita de sal, cocinar utilizando hierbas y especias para dar sabor en lugar de sal, evitar productos con exceso de sodio que se encuentran principalmente en los ultraprocesados y no añadir sal extra a la comida.

Información de Montse Macías.

La Cuaresma en Querétaro causa aumento de precios en productos del mar

FIA
[VIDEO] Con el inicio de la Cuaresma, el aumento significativo en los precios de los productos del mar ha generado preocupación entre la población, llevando a algunos a considerar también evitar el consumo de pescado durante esta temporada.

Contenido Relacionado
×
×