Este domingo 19 de octubre, el Servicio Sismológico Nacional reportó tres sismos en distintos estados del país. Aunque ninguno fue de gran intensidad, los movimientos sísmicos despertaron inquietud en la población.
¿Qué pasó con el sismo en Oaxaca?
El primer temblor del día se registró en Oaxaca, a las 3:01 de la madrugada. Tuvo una magnitud de 4.2 grados y ocurrió a 14 kilómetros al noreste de Ocotlán de Morelos, con una profundidad de 62.4 kilómetros.
¿Tembló en Baja California Sur?
Posteriormente, hubo un temblor leve, de magnitud 3.0, ocurrió a las 7:16 horas a 6 kilómetros al suroeste de San José del Cabo. El sismo tuvo una profundidad de 11 kilómetros.
¿En dónde más hubo un sismo?
Finalmente, a las 7:43 horas, un sismo de magnitud 4.1 se localizó a 121 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas. Su profundidad fue de 15.7 kilómetros.
¿Estos sismos representan algún riesgo?
De acuerdo con la información disponible, no se reportaron daños ni personas afectadas tras los sismos ocurridos esta mañana. Sin embargo, al haberse registrado en un lapso corto de tiempo y en diferentes regiones del país, estos eventos podrían formar parte de una secuencia sísmica natural.
Este es el momento exacto del rescate de un perrito atrapado tras inundaciones