Un sismo de magnitud 4.0 fue registrado hoy, 4 de enero, a las 4:59 horas, a 36 km al suroeste de Las Choapas, Veracruz, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). La profundidad del sismo se estimó en 219.6 km. El epicentro del temblor se ubicó en las proximidades de Las Choapas, Veracruz, y los habitantes de la zona reportaron haber sentido el movimiento telúrico.
SISMO Magnitud 4.0 Loc 36 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER 04/01/24 04:59:49 Lat 17.62 Lon -94.25 Pf 219 km pic.twitter.com/TLx8QqeDD6
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 4, 2024
Este sismo se suma a otros de baja intensidad ocurridos ayer en Oaxaca, según el Reporte matutino de sismicidad 2024-01-04,el cual incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas; esta es información emitida por el Sismológico Nacional. En este informe destaca el movimiento telúrico de 4.2 con epicentro en Salinas Cruz Oaxaca, ocurrido alrededor de las 4 a. m. de este mismo 4 de enero.
Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil locales y estatales, así como las autoridades federales, para obtener información precisa y evitar la propagación de rumores o noticias falsas. Tras un sismo de importancia, se recomienda realizar una revisión en el hogar en busca de posibles daños. En caso de emergencia, se debe utilizar el teléfono con precaución y evitar encender cerillos o velas hasta confirmar que no haya fugas de gas. Además, es importante estar alerta ante posibles réplicas del sismo.
Cabe recordar que, México se encuentra en el Cinturón de Fuego, una región con alta actividad sísmica a nivel mundial debido a la interacción de placas tectónicas. El país está ubicado en la Placa Norteamericana, limitada al sur y oeste por las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico. Con más de 90 sismos registrados anualmente con magnitudes superiores a 4 grados en la escala de Richter, México es uno de los países con mayor actividad telúrica en el mundo. Los estados con mayor riesgo y donde se producen sismos de gran magnitud, con potencial impacto en la Ciudad de México, incluyen Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.
Reporte matutino de sismicidad 2024-01-04 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi0AEk
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) January 4, 2024
Te puede interesar: Tráfico en la Carretera México-Querétaro hoy 4 de enero: ¿qué está pasando?