Notre Dame reabre sus puertas cinco años después del devastador incendio

Tras cinco años de restauración intensiva, la icónica Catedral de Notre Dame en París ha sido reabierta al público este sábado 7 de diciembre.

Gabriela Torres
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
reabren las puertas de la catedral de notre dame en partís hoy 7 de diciembre 2024.jpg
Unsplash

Tras cinco años de restauración intensiva, la icónica Catedral de Notre Dame en París ha sido reabierta al público este sábado 7 de diciembre. El evento estuvo marcado por una ceremonia de alto perfil que reunió a más de 40 líderes mundiales, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, entre otros.

Desde la víspera del evento, cientos de personas se congregaron en las inmediaciones del recinto, ansiosas por admirar la renovada estructura que había permanecido en restauración tras el devastador incendio de abril de 2019. Imágenes divulgadas por agencias internacionales mostraron a Notre Dame completamente restaurada, luciendo un esplendor renovado que preserva su legado arquitectónico y cultural.

La reconstrucción de la Catedral requirió una inversión superior a los 700 millones de dólares, gran parte de los cuales provino de donaciones internacionales, especialmente de Estados Unidos. Este esfuerzo monumental no solo buscó devolver a Notre Dame su majestuosidad, sino también garantizar su preservación para las futuras generaciones.

¿Qué le pasó a la Catedral de Notre Dame?

El 15 de abril de 2019, un incendio devastador consumió una gran parte de la estructura de Notre Dame, incluyendo su emblemática aguja y una tercera parte del techo de la nave central. Las imágenes del incendio, que comenzó alrededor de las siete de la tarde, recorrieron el mundo, dejando una profunda sensación de pérdida ante la destrucción de uno de los recintos más emblemáticos de la humanidad.

El valor histórico de Norte Dame

La Catedral de Notre Dame no solo es un ícono arquitectónico, sino también un símbolo de la historia y el arte mundial. Construida a lo largo de los siglos XII y XIII, ha sido testigo de importantes eventos históricos, como la coronación de Napoleón Bonaparte en 1804.

Su fama también trasciende la historia gracias a la literatura, siendo inmortalizada por la novela Nuestra Señora de París, escrita por Victor Hugo en 1831. Además, el recinto forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que resalta su relevancia cultural y espiritual.

Te puede interesar: VIDEO | ¿Quién es el novio de Melanie, presunto agresor de la joven? La atacó durante Halloween

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×