La tormenta tropical Juliette sigue avanzando hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico y aunque se aleja de las costas mexicanas, su amplia circulación y los desprendimientos nubosos que genera alcanzan varias zonas del país, provocando lluvias de moderadas a fuertes.
De acuerdo a los más recientes reportes del Servicio Meteorológico Nacional, Juliette no impactará directamente en tierra firme, pero sí influirá en las condiciones del clima en estados del centro, occidente y sur del país.
¿Qué efectos tendrá Juliette en Querétaro?
En lo que respecta al estado de Querétaro, se esperan lluvias puntuales fuertes durante las próximas horas, principalmente por la tarde y noche. Estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento e incluso caída de granizo en algunas zonas, especialmente en la sierra y el sur del estado.
Autoridades locales han emitido recomendaciones a la población para estar atenta a posibles encharcamientos en zonas urbanas, así como a crecidas de ríos y arroyos en comunidades rurales.
También se pide precaución al conducir, ya que la reducción de visibilidad por lluvias intensas puede generar condiciones riesgosas en carretera.
¿Qué otras regiones tendrán lluvias fuertes por Juliette?
Además de Querétaro, los efectos de Juliette alcanzan entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, así como partes del Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
Estas regiones recibirán lluvias que podrían ser intensas en cortos periodos, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de protección civil y evitar actividades al aire libre durante tormentas.
Trayectoria y comportamiento actual de Juliette
La tormenta mantiene vientos sostenidos de entre 65 y 85 km/h, y aunque se aleja del país, su influencia indirecta seguirá presente. Se espera que el sistema continúe su desplazamiento hacia el noroeste durante las próximas 48 horas.
No se prevé que toque tierra, pero el campo nuboso que la acompaña seguirá afectando el clima en gran parte del centro y occidente del país.
¿Qué medidas deben tomar los habitantes de Querétaro?
-Evitar cruzar calles inundadas o con corrientes de agua.
-Asegurar techos, tinacos y objetos en azoteas ante ráfagas de viento.
-Revisar el estado de drenajes y coladeras en viviendas.
-Mantenerse informados a través de canales oficiales como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
Lluvias dejan inundaciones en la colonia Carrillo; vecinos continúan sacando agua de sus casas