De estilo colonial, con arquitectura del siglo XVII y llenas de historia, estas son las 5 casas más antiguas de Querétaro

Estas edificaciones forman parte del patrimonio más antiguo de Querétaro

Centro Historico Qro.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las casas más antiguas de Querétaro no solo destacan por su edad, arquitectura y belleza, sino por lo que representan: son fragmentos vivos de la historia virreinal, construidas con técnicas tradicionales y materiales que han resistido siglos. En ellas vivieron personajes clave, se firmaron documentos y se tejieron historias que aún hoy generan curiosidad.

¿Cuáles son las casas más antiguas de Querétaro y qué las hace únicas?

Estas edificaciones se encuentran principalmente en el centro histórico de Querétaro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mayoría conserva fachadas originales, balcones de hierro forjado, patios interiores con fuentes, y muros de piedra caliza. Algunas han sido restauradas, pero mantienen elementos originales como puertas, vigas de madera y techos altos.

1. Casa de la Corregidora
Ubicada en el corazón del centro histórico, fue residencia de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, figura clave en la Independencia de México. Hoy funciona como Palacio de Gobierno, pero conserva su estructura colonial original y es uno de los inmuebles más representativos del estado.

2. Casa de Don Bartolo
Una de las más antiguas, construida a mediados del siglo XVII. Su leyenda ha trascendido generaciones, relacionada con apariciones y sucesos inexplicables. Más allá del mito, su valor arquitectónico la convierte en una pieza única del periodo colonial.

3. Casa de la Zacatecana
Actualmente es un museo que conserva mobiliario y objetos de época. Su historia también está rodeada de misterio, pero destaca por sus detalles barrocos y la conservación de sus espacios originales.

4. Casa de los Cinco Patios
Famosa por su gran tamaño y distribución, esta casa tiene una de las estructuras más complejas del centro histórico. Fue hogar de varias familias adineradas y hoy alberga eventos culturales y galerías.

5. Casa del Faldón
Ubicada en el barrio de San Sebastián, destaca por su estilo sobrio y elegante. Aunque menos conocida, es una joya arquitectónica que ha sido cuidadosamente preservada, conservando su fachada original y elementos interiores.

¿Se pueden visitar estas casas?

Algunas de estas construcciones están abiertas al público como museos o espacios culturales. Otras funcionan como oficinas o edificios de gobierno, pero permiten visitas guiadas en ciertos horarios.

Querétaro: miembro fundador del turismo religioso en México

[VIDEO] Proyectan que las rutas religiosas tengan una proyección internacional al turismo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×