De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Querétaro se logró la identificación de restos humanos en una antigua mina de San Joaquín tras más de una década.
Te puede interesar: Encuentran restos óseos en una zona cerril de la capital queretana
¿Cómo fue el descubrimiento?
Después de 15 años, familiares de dos personas desaparecidas fueron notificadas sobre el descubrimiento de los restos de sus familiares, localizados en una mina abandonada de la comunidad de San Cristóbal, en el municipio de San Joaquín, Querétaro.
Los cuerpos fueron encontrados en la mina conocida como Calabacillas, un lugar de difícil acceso cuyas condiciones habían dificultado durante años su localización. Sin embargo, tras algunos trabajos entre especialistas en antropología, equipos de rescate y pobladores, se llevaron a cabo las labores correspondientes para llegar al lugar y realizar su recuperación.
También te puede interesar: Hallan cuerpo en descomposición dentro de un dren pluvial en Querétaro
¿Cómo se identificó a las víctimas?
Los restos fueron sometidos a pruebas genéticas para su identificación, logrando coincidencia con los perfiles de sus familiares. Con la restitución de los cuerpos, las familias fueron notificadas y acompañadas durante el proceso.
Encuentran restos óseos en fosa clandestina en San Juan del Río