¿Incrementará el sector industrial en Querétaro para el 2024? Ya hay algunas inversiones previstas

El crecimiento industrial de Querétaro tiene un panorama positivo para el 2024, gracias a los esfuerzos realizados en diversas materias tanto por el gobierno local y el sector privado.

crecimiento industrial en queretaro para el 2024.jpg
Pixabay
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Querétaro se mantiene como un destino de inversión de alto interés para empresas extranjeras, entre ellas, destaca la inversión asiática, francesa y estadounidense. Tan solo este año, el estado ha visto la concreción de tres proyectos de inversión de origen chino, consolidando así su posición como un punto clave en la mira de inversores internacionales. Esaú Magallanes Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, reveló que tanto empresas asiáticas como estadounidenses han buscado fortalecer su presencia en el mercado norteamericano a través de proyectos en el estado. Este fenómeno de relocalización, conocido como nearshoring, ha llevado a compañías de ambas regiones a acercarse a la cámara con propósitos diversos, desde la expansión de líneas productivas hasta el deseo de vender en Estados Unidos.

Te puede interesar: Microsoft invertirá en sistema de detección de fugas de agua en la ciudad de Querétaro con inteligencia artificial

Sin embargo, este creciente interés no está exento de desafíos. El suministro de energía se presenta como uno de los retos más destacados para Querétaro. A pesar de esto, Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), expresó confianza en que los proyectos gubernamentales para establecer dos subestaciones de energía abordarán eficazmente esta demanda. El nearshoring en Querétaro se manifiesta no solo en la concreción de proyectos de inversión chinos sino también en la expansión de empresas ya establecidas en la región. De los 50 proyectos de inversión en la cartera estatal, 15 son ampliaciones, indicando un crecimiento sostenido y la consolidación de Querétaro como un núcleo de inversión.

Para el 2024, se espera la llegada de nueve empresas chinas, dos singapurenses y una taiwanesa. En conjunto, por tanto, inversionistas de Estados Unidos, China, Singapur, Taiwán, Alemania y Japón están considerando invertir más de 94 000 millones de pesos en ampliaciones de líneas de producción y la reubicación de fábricas desde Asia y Europa del Este a México. El acceso a la energía eléctrica y la generación de talento son aspectos fundamentales que el estado ha garantizado para atraer estas inversiones. Por otra parte, los esfuerzos del gobierno queretano lograron concretar en junio del 2023 inversiones para el sector aeroespacial, esto durante el Paris Air Show, lo que demostró el compromiso continuo con el crecimiento económico y la diversificación industrial.

Además, en San Juan del Río, se anticipa la llegada de siete nuevas empresas gracias a la colaboración entre la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y el gobierno estatal. Estas empresas, con una inversión estimada de 20 millones de dólares cada una, contribuirán no solo al desarrollo económico sino también a la competitividad salarial en la región, brindando beneficios significativos a los trabajadores locales.

Te puede interesar: Microsoft invertirá en sistema de detección de fugas de agua en la ciudad de Querétaro con inteligencia artificial

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×