El 12 de diciembre es uno de los días más importantes en el calendario mexicano, ya que conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México. Sin embargo, esta fecha no es considerada un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo, lo que significa que las actividades laborales y académicas suelen mantenerse de manera habitual.
Te puede interesar: Estos alumnos no tendrán clases el 12 de diciembre 2024
¿Qué se celebra el 12 de diciembre?
El Día de la Virgen de Guadalupe recuerda la aparición de la Virgen a San Juan Diego en el Cerro del Tepeyac en 1531, un evento que marcó profundamente la historia y cultura de México. Esta celebración religiosa incluye peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, misas, ofrendas, música de mariachi y procesiones en todo el país.
¿Es feriado oficial el Día de la Virgen de Guadalupe?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 12 de diciembre no está catalogado como un día feriado obligatorio. Las empresas, escuelas y oficinas gubernamentales generalmente operan de manera regular. No obstante, algunas instituciones privadas y locales optan por dar el día libre para permitir la participación en las festividades.
Casos especiales: Descanso en Querétaro
En Querétaro, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) ajustó el calendario escolar 2024-2025, otorgando el 12 de diciembre como día de descanso para estudiantes de educación básica. Esta medida, aprobada por la Secretaría de Educación del Estado, busca respetar las tradiciones locales y facilitar la participación de las comunidades en las actividades religiosas y culturales de esta fecha.
El Día de la Virgen de Guadalupe se celebra con fervor en México, no solo como un evento religioso, sino también como una expresión de la identidad cultural nacional. Alrededor de la Basílica de Guadalupe y en otras partes del país, se organizan ferias, actividades culturales y reuniones familiares.
¿Qué sigue en el calendario de feriados?
El próximo feriado obligatorio en México será Navidad, el 25 de diciembre, según lo estipulado por la ley.
Para quienes deseen participar en las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe, se recomienda planificar con tiempo y respetar las normas de convivencia en los eventos masivos.
Te puede interesar: ¡Que no te bajen el aguinaldo! Sanjuanenses toman precauciones para evitar robos
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.