Con la llegada de la temporada decembrina, miles de ciudadanos de San Juan del Río, Querétaro se preparan para cobrar el tradicional aguinaldo en sus fuentes laborales. Este proceso implica acudir a instituciones bancarias para retirar los fondos, pero surge la pregunta: ¿cuáles son las medidas preventivas para evitar robos durante esta época? José Guadalupe Trejo, un sanjuanense consciente de la importancia de la seguridad personal, compartió su perspectiva:
Qué te puedo decir, cada quien toma las suyas como mejor pueda, acompañado. Más que nada, es lo que puedes hacer para no andar solo.
Por otro lado, María Alejandra Juárez Rodríguez prefiere abordar la situación acompañada para cobrar su aguinaldo. En su caso, la elección de compañía se presenta como una estrategia para incrementar la sensación de seguridad.
Pues prácticamente, siempre vengo acompañada con mi hijo. Luego vengo acompañada con mi hijo.
En contraste, Javier Márquez reveló que, aunque no toma medidas de seguridad específicas, procura ser cuidadoso al retirar su aguinaldo debido a la creciente inseguridad en la actualidad:
No tomo medidas de seguridad, pero trato de ser cuidadoso al momento de retirar porque la inseguridad ahorita sí está un poquito desatada y más que nada, aunque ni sea fin de año, ya en todo momento.
Raúl Peralta, por su parte, adopta un enfoque práctico al acudir al cajero automático:
Pues fijarse más que nada cómo está el cajero, más que nada, y ver quién hay alrededor para cuando uno sale.
Ante la creciente preocupación por la seguridad durante la temporada de aguinaldos, las autoridades de San Juan del Río anunciaron la implementación de operativos de vigilancia en las principales zonas bancarias. Esta medida busca garantizar la protección de los ciudadanos que realizan transacciones financieras en esta época del año.
¿Cuál es la fecha límite para cobrar el aguinaldo?
Recuerda que, si eres un trabajador formal, deberás recibir el aguinaldo antes del día 20 de diciembre y, como mínimo, las empresas deben pagar al menos 15 días de salario a sus colaboradores. Incluso, si eres nuevo en tu trabajo, tienes todo el derecho de gozar de esta prestación, aunque en esos casos únicamente se paga la parte proporcional del tiempo que has laborado en la empresa. Si tu empresa no te deposita el monto de aguinaldo correspondiente a tu trabajo, puedes asesorarte con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), cuyos teléfonos son 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741; o si lo prefieres, puedes extender tus dudas y solicitar orientaciones mediante el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Te puede interesar: Aguinaldo 2023: ¿Cuándo se debe pagar en Querétaro y cómo se calcula?