Descubren agujero negro con 33 veces más grande que el Sol, está cerca de la Tierra

El descubrimiento ocurrió por ‘accidente’ por un grupo de científicos realizando pruebas en el observatorio de Paris.

encuentran agujero negro más grande que el sol
Pixabay / @WikiImages
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy miércoles 17 de abril un grupo de científicos realizaron un hallazgo increíble: un agujero negro con el tamaño de 33 veces el Sol.

También te puede interesar: ¡Prendan el aire! Aquí están los mejores memes por las Olas de Calor en México

El agujero negro fue encontrado por el telescopio espacial ‘Gaia’ de Europa el cual es utilizado para mapear la Vía Láctea. Según los científicos este objeto se encuentra ‘cerca’ del planeta Tierra y no se esperaba que existiera uno tan cerca ni tan grande.

Este agujero negro que fue nombrado Gaia BH3 es parte del grupo de los agujeros negros estelares, aquellos que se forman a partir del colapso de estrellas masivas en sus etapas finales.

¿Qué es un agujero negro?

Los agujeros negros son los restos fríos de estrellas. Son tan densos que ninguna partícula material, ni la luz es capaz de escapar de su fuerza gravitatoria. Por lo regular, cuando una estrella muere termina convirtiéndose en una ‘enana blanca’ o estrellas de neutrones, sin embargo, los agujeros negros representan la última fase en la evolución de enormes estrellas que fueron al menos 10 o 15 veces más grandes que el Sol.

Agujero negro cerca de la Tierra

Aunque este agujero negro se encuentra ‘cerca’ de la Tierra, la realidad es que está aproximadamente a unos 2000 mil años luz, unas 500 veces la distancia a la estrella más cercana a nuestro planeta la ‘Próxima Centauri’.

Gaia BH3 se denomina un agujero negro ‘durmiente’, esto significa que se encuentra demasiado alejado de cualquier estrella compañera como para extraer materia de ella, por lo que no emite rayos ‘X’, dificultando así su detección.

¿Cómo descubrieron el agujero negro más grande que el Sol?

El investigador del CNRS en el Observatorio de París-PSL y autor principal del estudio, Pasquale Panuzzo, comentó que este hallazgo sucedió por ‘casualidad’.

Los científicos se hallaban examinando los datos más recientes de la sonda, preparándose para la publicación del próximo catálogo 2025, momento en el que identificaron un sistema binario de estrellas.

Gracias al telescopio espacial, que ofrece coordenadas precisas de las estrellas en el cielo, los astrónomos pudieron detallar las órbitas y medir la masa, descubriendo que es 33 veces más grande que el Sol.

También te puede interesar: Recibe mensajes de odio por tener el video más visto en TikTok, ¿qué fue lo que pasó?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×