Un evento en el Océano Pacifico se encuentra bajo análisis tras ser considerado con potencial para transformarse en un ciclón tropical. De momento, este sistema es solo una zona baja de presión, por lo que sus probabilidades de convertirse en tormenta o huracán durante las próximas 48 horas son solo del 10 por ciento. Las condiciones de este fenómeno, indican que todavía se encuentra lejos de tierras mexicanas, por lo que no representa un peligro para el país.
Te puede interesar: Pronóstico de lluvias para el mes de junio en Querétaro; tormentas eléctricas y lluvias muy fuertes
¿Dónde se localiza este fenómeno?
Hasta el día de ayer, este sistema se localizaba a unos mil kilómetros al noreste de la costa de Quintana Roo. Por el momento es en la zona costera del sureste de Estados Unidos desde donde avanza por el océano. Se prevé que dentro de una semana las probabilidades de que evolucioné se mantengan bajas, por lo que no se espera que tenga efectos directos en México.
También te puede interesar: Tormenta tropical Alvin provoca lluvias y descargas eléctricas en Querétaro
¿Este fenómeno podría afectar a Querétaro?
Aunque aún no se clasificado como ciclón, en caso de que se convierta en tormenta tropical o huracán, podría generar lluvias fuertes, además de rachas de viento los que provocaría bajas temperaturas en algunas regiones del sureste mexicano. Como lo son:
- Quintana Roo
- Oaxaca
- Chiapas
Por lo que al momento, este fenómeno natural no generaría afectaciones en Querétaro
Tormenta tropical Alvin provoca lluvias y descargas eléctricas en Querétaro