Esta es la receta casera para eliminar las cucarachas; la utilizan los restaurantes y hoteles

En la temporada de calor las plagas suelen salir con mayor frecuencia por lo que esta receta casera podrá ayudarte.

receta caseta para eliminar cucarachas
Pexels / @RogerBrown
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

Durante la temporada de calor las plagas comienzan a surgir debido a las altas temperaturas que le proporcionan el clima indicado para reproducirse, es por eso que las tenemos con mayor frecuencia en esta temporada en el hogar, como el caso de las cucarachas que son más propensas a salir en estas fechas.

También te puede interesar: Rituales en México: ¿todavía es legal sacrificar aves de corral y otros animales?

Una vez que la plaga se asienta en un lugar determinado será muy difícil eliminarlas a menos que se contrate un servicio de fumigación especial. Sin embargo, existe un remedio casero que te ayudará a eliminar este insecto definitivamente. Tanto funciona que los hoteles y restaurantes la utilizan para mantener su código estricto de higiene al margen.

Fórmula casera para eliminar las cucarachas

Solo necesitas de tres ingredientes y dos de ellos los tienes en tu alacena. El tercer ingrediente es el ácido bórico, un mineral que se encuentra en plantas o en el mar y que contiene propiedades antibacterianas, el ácido bórico lo que hace con los insectos es tapar sus vías respiratorias y afectar todo su sistema.

La fórmula para mezclar el ácido bórico y convertirlo en un eficiente elimina plagas es la siguiente:

  • Una cucharada de ácido bórico
  • Una cucharada de azúcar
  • Un chorrito de leche condensada

Con ayuda de unos guantes para proteger tus manos mezcla muy bien los ingredientes en un recipiente desechable hasta formar una pasta espesa. Una vez que tengas esta pasta vas a formar bolitas. Estas bolitas las colocarás en sitios estratégicos de tu casa o departamento como el baño, detrás de cada mueble, el refrigerador y la puerta exterior de la casa, donde consideres que podría presentarse la plaga.

El ácido bórico al considerarse un ingrediente tóxico debe mantenerse alejado de los niños del hogar, así como utilizarlo en pocas cantidades para evitar intoxicaciones.

¿Qué hacer si presento una intoxicación por ácido bórico?

Una intoxicación por ácido bórico se puede presentar al tenerlo en el ambiente en cantidades muy grandes o por haberlo ingerido, los síntomas principales de intoxicación por ácido bórico son:

  • Vómito azul verdoso
  • Diarrea
  • Erupción cutánea de color rojo brillante

Si presentas estos síntomas es importante acudir o llamar a servicios de emergencia donde te puedan atender rápidamente.

También te puede interesar: ¡No te quedes a medias! Entérate de las colonias que tendrán corte de agua hoy en Querétaro

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×