A las 8:00 de la mañana de este viernes 5 de septiembre las compuertas de la presa Zimapán se abrieron para comenzar el desfogue; un evento adelantado debido a la intensidad de las lluvias de los últimos días en Querétaro.
¿Por qué se realizó un desfogue de la presa Zimapán en Querétaro?
Este hecho se llevó a cabo debido a que las intensas lluvias de los últimos días en la región dieron como resultado que la presa llegara al cien por ciento de su capacidad y el desfogue ayuda a proteger la infraestructura de la presa.
¿Por qué colonias de Querétaro no cuentan con agua en estos momentos?
Después de que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) anunciara que el desfogue se adelantaría a las 8 de la mañana de este viernes, de igual forma se compartió la suspensión en el servicio del agua en más de 300 colonias de Querétaro.
Este corte en el suministro del agua se debe a que el desfogue de la presa Zimapán liberaba 500 metros cúbicos de agua por segundo, ese volumen de agua arrastra lodo y vegetación que impide el buen funcionamiento de los sistemas de bombeo del Acueducto ll, por lo que tuvo que ser suspendido. Un sistema que provee de agua potable a los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro, Huimilpan, Cadereyta de Montes y Ezequiel Montes
El servicio del agua podría suspenderse hasta por 10 días así lo informó la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
¿A dónde va el agua del desfogue de la presa Zimapán?
En redes sociales comenzó a circular el momento exacto en el que se da este desfogue, desde las alturas se ve como el agua comienza a caer en cantidades extraordinarias. El agua que se liberó fue de 500 metros cúbicos por segundo. Esta agua se descarga en el Río Moctezuma, llegando a la presa derivadora del Acueducto ll. Este río se une con el río Pánuco en Veracruz y termina en el Golfo de México.
¡Impresionante! El caudal que desfoga la presa #Zimapán es de 500 metros cúbicos por segundo. Esta cantidad de agua se descarga en el río Moctezuma, llegando a la presa derivadora del Acueducto II en #Querétaro. 💦💦#PresaZimapán #NoticiasQuerétaro
— TV Azteca Querétaro (@AztecaQueretaro) September 5, 2025
Crédito: Comisión Estatal de… pic.twitter.com/jfDARh69ko
¿Sabías que Querétaro en varias ocasiones fue capital de México?