El día de ayer 8 de agosto un terremoto de magnitud 7.1 azotó las costas de Japón precisamente en la prefectura de Miyazaki, que posteriormente activó la alerta de tsunami en el país y 15 minutos después de la alerta olas de medio metro azotaron las costas. La Agencia Meteorológica de Japón emitió la alerta de un posible megaterremoto de magnitud apocalíptica que podría dejar un aproximado de 32 mil muertos sucediendo en la fosa submarina de Nankai.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Tsunami golpea la costa de Japón; después de terremoto se registran olas de más de medio metro
¿Por qué podría suceder el megaterremoto de Japón?
La alerta que emitió la Agencia Meteorológica de Japón se emiten cuando hay anomalías significativas a lo largo de la fosa de Nankai o cuando se considera que ha aumentado la posibilidad de un sismo considerable, según la oficina de gabinete, citada por medios locales.
Se considera megaterremoto por que podría tener una magnitud de más de 8.5 en la escala de Richter.
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLIC AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la depresión de Nankai?
La fosa de Nankai se sumerge por debajo del suroeste de Japón y es la extensión cerca de la superficie con mayor actividad sísmica.
¿Qué pasaría si sucede el megaterremoto en Japón?
Expertos mencionan que si el megaterremoto de Japón llega a suceder este podría tener consecuencias catastróficas para el país ya que podría tener una magnitud de hasta 9 en la escala de Richter.
Este megaterremoto podría generar un tsunami en la región con olas de hasta 30 metros de altura, arrasando con todo lo que encuentre a su paso y generando miles de pérdidas humanas.
Japón ha tenido grandes terremotos debido a que es un país que se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones en el mundo con mayor actividad sísmica y volcánica activa e inactiva. Con más del 80% de los terremotos que suceden en el año, ocurren dentro de este Cinturón de Fuego y más del 75% de los volcanes en el mundo.
El último evento similar que tuvo Japón fue en el año 1946 donde un terremoto de magnitud 8.0 en la escala de Richter que posteriormente causó un tsunami con olas de más de 6.9 metros y donde hubo pérdidas humanas de hasta 1,330 personas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cinturón de Fuego del Pacífico: el lugar con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo.
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLIC AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.