Comenzó como terapia: ahora hacer velas decorativas es parte esencial de su vida

Una psicóloga halló en la elaboración de velas decorativas no solo una forma de terapia, sino una actividad que se ha convertido en una necesidad para su bienestar.

Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

Todo comenzó como una terapia para una psicóloga de profesión que nunca imaginó que en la elaboración de velas artesanales, ya sea de temporada o con temática floral, encontraría la paz y concentración que necesitaba para salir de los problemas que la aquejaban en el momento.

Te puede interesar: Grabado en acrílico: arte sustentable queretano y libre de tóxicos

Leslie Sharon Olmos, realiza velas decorativas:

“Yo me dedico a la psicología y doy terapias individuales, sin embargo hubo una temporada el año pasado donde tenía demasiado estrés por mi labor, necesitaba una actividad que distrajera de esta problemática, porque inclusive tenía ya problemas físicos”

Son parte de la vida, se utilizan como fuente de luz

La realización de velas decorativas le resulta placentera y una forma de pasar horas elaborando desde flores hasta imágenes religiosas. Aprendió viendo videos sobre cómo realizarlas y entendió que han sido parte de la vida humana: son fuentes de luz en los hogares y también son utilizadas para la realización de ceremonias religiosas.

Leslie Sharon Olmos, realiza velas decorativas:

“Es de mucha paciencia y también de mucho aprendizaje, porque yo empecé siendo autodidacta, vi muchísimos tutoriales porque todavía no encontraba cursos donde yo vivo, entonces me dediqué a ver muchos videos, entendí la mecánica, más que nada la química de los materiales para hacer las velas”

Son usadas desde hace años, es una experiencia de relajación

Las velas decorativas y aromáticas ya tienen bastantes años; surgieron con la introducción de aceites esenciales y fragancias. Tienen beneficios terapéuticos que las convierten en parte fundamental de la aromaterapia. Están hechas a base de cera y ofrecen una experiencia de relajación y bienestar.

También te puede interesar: La pasión por la fotografía de Mario Montero, desde el campo hasta el cuarto oscuro

Leslie Sharon Olmos, realiza velas decorativas

“Ya tengo mis anotaciones para cada entonces. Para cada molde ya tengo mi anotación de cuánta cera le cabe o cuánta cera ocupa, lo corto, lo peso con mi báscula y la echo a baño maría, utilizo el baño maría, no directamente en la flama, porque así no corro el riesgo de que la cera se queme. Ahí ya coloco el colorante, tiene que estar sí bastante calientita la cera porque si está más fría no se adhiere muy bien el colorante, después añado la fragancia, también se necesita una medida, puede ser desde el 7 o 10 por ciento”

Desde su origen hasta su evolución, las velas siguen siendo una forma perfecta para enriquecer el espacio y la vida diaria.

Artesanos de los 7 pueblos mágicos de Querétaro se reunieron en el nuevo barrio mágico para mostrar sus artesanías

[VIDEO] Recorrer los 7 pueblos mágicos es complicado por las distancias y el tiempo. Por eso se reunieron artesanos de estos y del recién nombrado barrio mágico, San Francisco Anbanica.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. La información del momento en la palma de tu mano, DA CLIC AQUÍ y sé parte de la comunidad de TV Azteca Querétaro.

Contenido Relacionado
×
×