¡Está en su ADN! Estudio de la Universidad de Kioto explica cómo la genética influye en el comportamiento de los gatos
Investigadores en Japón concluyeron que ciertos rasgos de los gatos, como su forma de ronronear o su trato con extraños, están definidos por su ADN.
Un estudio efectuado por la Universidad de Kioto, demostró que la frecuencia con la que un gato se muestra agresivo, ronronea o maúlla, está relacionada con una variación genética en su testosterona. Lo que determina su comportamiento diario.
¿Cómo se diferencia entre un gato y otro?
Los gatos que tienen “alelo corto” ronronean más, son más comunicativos y, en el caso de las hembras se comportan más agresivas con personas ajenas a su círculo. Este descubrimiento demuestra que el comportamiento de los gatos no solo depende de la crianza sino también de su ADN.
Video: Montserrat Ortega.
Perros y gatos en situación de calle, una problemática creciente en Querétaro
[VIDEO] La reproducción descontrolada de estos animalitos ha agravado la situación