En Querétaro, el sistema de fotomultas instalado en el Anillo Vial Fray Junípero Serra no da pie para ser burlado mediante algún tipo de artificio o accesorio. De acuerdo con Seguridad Ciudadana, el sistema está diseñado con tecnología avanzada para identificar a los infractores.
También te puede interesar: Luciérnagas en Querétaro: ¿Dónde y cuándo ver este espectáculo?
Así funciona el sistema de fotomultas en Querétaro
El sistema de fotomultas opera mediante cámaras de alta resolución instaladas de forma estática y con patrullas móviles que siguen a los conductores que violan las normas de tránsito en Querétaro.
Si bien en plataformas de compras en línea se promocionan productos como micas o películas para placas (con precios que van desde los 500 hasta los 1,500 pesos) con el fin de evitar multas, tales herramientas son inútiles contra la tecnología del sistema colocado en el Anillo Vial Junípero Serra.
Multa por no respetar el límite de velocidad en Querétaro
Actualmente, la multa por exceder los límites de velocidad en Querétaro oscila entre 10 y 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos de 1,085.70 a 2,171.40 pesos mexicanos en 2024. Así que, si eres de los que toma Junípero Serra como pista de carreras, más vale tener esta información en cuenta.
¿Cómo se pagan las fotomultas en Querétaro?
Para quienes necesiten liquidar infracciones, las fotomultas se pueden pagar a través de la página oficial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, donde los ciudadanos pueden consultar y pagar sus multas ingresando sus datos personales y seleccionando la opción correspondiente.
El sistema muestra infracciones desde 2019 y permite elegir diferentes modalidades de pago:
Selecciona la opción “Secretaría de Desarrollo Sustentable” y elige la categoría correspondiente al tipo de vehículo que posees. Ingresa tus datos personales en el formulario indicado y selecciona el trámite denominado “Multas”. En esta sección podrás consultar cada infracción de manera individual antes de continuar con el proceso.
El sistema te mostrará el monto total de tus adeudos, incluyendo infracciones registradas desde 2019 hasta la fecha actual. Es importante considerar que las multas pueden tardar hasta 24 horas en aparecer en el sistema, aunque este plazo podría extenderse a 40 horas si la infracción se cometió durante un fin de semana.
Una vez revisado el monto de la fotomulta, da clic en “Continuar” y selecciona la modalidad de pago que mejor se adapte a tus necesidades. Tras realizar el pago, no olvides imprimir tu recibo fiscal para conservar el comprobante del trámite.
Te puede interesar: ¿Cómo consultar si tengo fotomultas en Querétaro? Así puedes revisar y pagarlas
TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Pagar fotomultas: indispensable para hacer trámites en Querétaro durante el 2025