En los últimos 3 días se ha suspendido el servicio de agua en más de 300 colonias de Querétaro debido al desfogue de la Presa Zimapán, debido a que esta llegó a más del 100 por ciento de su capacidad.
Inicialmente el corte en el servicio de agua se estimaba con una duración de 10 días; sin embargo, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que el corte en el servicio podría durar más de lo esperado.
La dependencia informa que debido a las fuertes lluvias presentadas en otros estados el desfogue de la presa Zimapán ha sido más lenta de lo esperado, por lo que el regreso del agua a Querétaro podría tardar más tiempo.
El desfogue de la presa Zimapán ocasiona turbiedad en el agua que alimenta la presa derivadora del Acueducto II. Por ello, es necesario detener los equipos de bombeo de este sistema hasta que el desfogue concluya. #TodoCEAparaTi pic.twitter.com/OihGdslnC6
— CEA Institucional (@cea_qro) September 8, 2025
¿Por qué no hay servicio de agua en Querétaro?
Al iniciar el desfogue de la presa Zimapán, los más de 500 metros cúbicos de agua que se liberan por segundo caen al Acueducto ll, una obra hídrica para abastecer a la zona metropolitana de agua. Sin embargo, al realizarse el desfogue la inmensa cantidad de agua que cae arrastra consigo lodo y ramas que impedirían el correcto funcionamiento de las turbinas del Acueducto ll, por lo que es importante detener su proceso para evitar que estas terminen fallando.
¿Hasta cuándo se restablecerá el agua en Querétaro?
De momento las autoridades no tienen una fecha exacta de cuándo se restaurará el servicio de agua en la capital queretana, se invita a la población a estar atento a las actualizaciones y a ahorrar y priorizar el uso del agua para consumo doméstico y necesidades básica.
Actualización importante sobre el
— CEA Institucional (@cea_qro) September 7, 2025
DESFOGUE DE LA PRESA ZIMAPÁN. pic.twitter.com/vx8ZtObv6g
Gerardo Fernández Noroña y su intento de exponer a una estudiante