¿Conoces qué es un Lolo? Te presentamos aquí a estos famosos antojitos queretanos

Este platillo forma parte de las costumbres que aún se transmiten entre generaciones

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los “lolos” son un platillo típico que iniciaron con los primeros asentamientos otomíes de la comunidad de Santa María Magdalena, en el estado de Querétaro.

Se trata de una preparación sencilla pero con gran carga cultural, ya que forma parte de las costumbres que aún se transmiten entre generaciones. Este alimento, poco conocido fuera de la región.

¿Cómo se preparan los lolos?

Aunque la receta puede variar ligeramente entre familias, los lolos suelen prepararse con masa de maíz, rellenos de ingredientes como frijoles, quelites o chile, y cocidos en comal o al vapor. La preparación es colectiva, especialmente durante celebraciones o días importantes.

¿Por qué se consideran parte del patrimonio local?

Más que un alimento, los lolos representan la identidad cultural de la comunidad. Cocinarlos es una forma de mantener viva una historia compartida, donde cada paso tiene un significado y un valor afectivo.

Edición de video: Montserrat Ortega.

Pozole de camarón: el platillo estrella del Mercado de La Cruz en Querétaro

FIA
[VIDEO] El Mercado La Cruz en Querétaro se destaca por su variedad de alimentos, entre los cuales el pozole de camarón es el platillo estrella de Garibaldi.

Contenido Relacionado
×
×