¿Cuáles son los requisitos para tramitar el tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad en Querétaro?

Aquí te decimos cuáles son los requisitos para tramitar el tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad.

cómo tramitar el tarjetón del estacionamiento para personas con discapacidad en querétaro.jpg
Unsplash
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

El tarjetón de estacionamiento es un documento esencial que permite a las personas con discapacidad acceder a espacios de estacionamiento reservados. Este beneficio está disponible para aquellos con discapacidades temporales o permanentes y facilita su movilidad en la ciudad de Querétaro.

El tarjetón es un documento oficial que permite a su titular utilizar espacios de estacionamiento exclusivos para vehículos que transportan a personas con discapacidad. Este documento es crucial para asegurar que estas personas puedan acceder fácilmente a los servicios y lugares que necesitan.

¿Cómo tramitar el tarjetón de estacionamiento en Querétaro?

En el Municipio de Querétaro, el tarjetón de estacionamiento es expedido por el Instituto Para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Inmupred). Para tramitar el tarjetón, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia: identificación oficial del solicitante (INE para ciudadanos mexicanos, FM2 o pasaporte vigente para extranjeros), identificación oficial del representante en caso de que el solicitante sea menor de edad, comprobante de domicilio reciente (recibo de agua o luz con una antigüedad máxima de dos meses) y certificado médico expedido por un especialista de una institución pública (CRIQ), que especifique la discapacidad motriz en miembros inferiores. Cabe destacar que no se aceptan certificados de Farmacias Similares o clínicas privadas.

El solicitante debe acudir personalmente a las oficinas del Inmupred para la toma de fotografía que será utilizada en el tarjetón. En las oficinas se proporcionará el formato de solicitud que debe ser llenado y firmado por el solicitante. Además, se debe realizar un pago equivalente a una UMA vigente en la zona.

Es importante tener en cuenta que no se emiten tarjetones para menores de 4 meses ni mayores de 7 años. Asimismo, el trámite de placas para vehículos es gestionado por el Gobierno del Estado de Querétaro. Para más información, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: https://bit.ly/3DcTg8A.

El tarjetón de estacionamiento reservado es una herramienta crucial para facilitar la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y participación en la sociedad. Si cumples con los requisitos, no dudes en realizar el trámite y asegurar tus derechos de estacionamiento reservado en Querétaro.

¿Cuál es la multa por estacionarse en un lugar reservado?

Según el Reglamento para la Movilidad y el Tránsito del Municipio de Querétaro, las multas pueden variar de 40 a 50 UMA (de $3,584.80 a $4,481.00) sin posibilidad de descuento, además de la pérdida de 6 puntos en la licencia de conducir. La infracción más severa corresponde al punto 15 del Artículo 88, que exige el respeto a los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad, salvo que cuentes con el tarjetón correspondiente.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te interesa leer: Nuevo estacionamiento La Cruz, ¿cuál es la tarifa por hora?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×