Canícula en Querétaro 2024: ¿cómo afectará la canícula a Querétaro este año?

El responsable del Observatorio Meteorológico de la UAQ, dio a conocer que es poco probable que la canícula llegue a Querétaro, ¿habrá afectaciones?

 Canícula 2024, ¿llegará a Querétaro y cuáles son las afectaciones?
Foto: Unsplash
Querétaro
Compartir
  •   Copiar enlace

En Querétaro, la canícula es un fenómeno esperado con cierta incertidumbre cada año. Este 2024, sin embargo, las predicciones indican que la canícula podría no presentarse en la región.

Te puede interesar: Hombre presuntamente bajo el efecto de las drogas deambula con un cuchillo en Querétaro, ¿dónde fue?

¿Por qué no habrá canícula este 2024 en Querétaro?

El responsable del observatorio meteorológico de la Universidad Autónoma de Querétaro ha anunciado la probabilidad de esta ausencia, basada en condiciones climáticas inusuales para la zona.

Se ha observado una alta nubosidad en Querétaro, un fenómeno atípico que podría prevenir la llegada de la canícula. Los meteorólogos explican que esta nubosidad, provocada en parte por el huracán Alberto, el huracán Beryl y una depresión tropical, está trayendo más precipitaciones a la región, disminuyendo las temperaturas y haciendo menos probable el desarrollo de la canícula.

Expertos en meteorología destacan que la canícula es un fenómeno común en el sur de México y Centroamérica, donde las condiciones tropicales son prevalentes. Sin embargo, en el norte y centro del país, incluyendo Querétaro, la canícula no es recurrente. Esto se debe a que estas regiones no tienen las mismas condiciones climáticas tropicales que favorecen la canícula.

¿Qué es la canícula?

La canícula es el período más caluroso del año, generalmente caracterizado por altas temperaturas y sequía. En muchas regiones del hemisferio norte, ocurre durante los meses de julio y agosto. El término proviene del latín “canicula”, que significa “pequeño perro”, en referencia a la constelación del Can Mayor, cuya estrella más brillante, Sirio, se observa en el cielo durante este tiempo. La duración y la intensidad de la canícula pueden variar según la región y el clima local.

¿Cuál será la afectación de la canícula en Querétaro?

Este año, las condiciones meteorológicas influenciadas por el fenómeno de El Niño y La Niña están trayendo más lluvias a Querétaro. Esta mayor precipitación es un alivio bienvenido para la región, que ha estado sufriendo una sequía prolongada. La ausencia de la canícula podría significar temperaturas más frescas y un aumento en la disponibilidad de agua, beneficiando tanto a la agricultura como a la vida cotidiana de los habitantes.

En resumen, la probabilidad de que la canícula no llegue a Querétaro en 2024 está relacionada con condiciones meteorológicas atípicas, incluyendo una mayor nubosidad y precipitaciones. Este cambio climático podría tener efectos positivos para la región, mitigando los efectos de la sequía reciente.

TV Azteca Querétaro informándote de lo último en noticias de la capital. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×