Así se ve la última hamburguesa vendida por McDonald’s en Islandia 14 años después

La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald ‘s dejó de vender sus productos en Islandia desde 2009 y así luce la última hamburguesa del país 15 años después

última hamburguesa mcdonalds en islandia
Especial
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Islandia es uno de los países de Europa donde no venden productos de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s, desde 2009. Y en el país, solamente queda una hamburguesa hecha antes de cerrar.

También te puede interesar: ¡No es tu internet! Reportan caída de la plataforma WhatsApp

Hjortur Smarason es un islandés que quiso comprobar la hipótesis de que las hamburguesas de dicha cadena de restaurante no ‘se echaban a perder’ con el tiempo, por lo que el 30 de octubre de 2009 se dirigió a su McDonald’s más cercano y compró lo que fue la última hamburguesa y papas fritas. Hjortur guardó el combo y lo encontró años después dentro de un baúl de su casa mientras realizaba labores de mudanza.

Al percatarse de que su teoría fue correcta, decidió donar el combo al Museo Nacional de Islandia, para compartir su hallazgo con otras personas. Sin embargo, un especialista del museo consideró que no estaban lo suficientemente equipados para conservar alimentos dentro del lugar por lo que devolvió los alimentos.

Fue el dueño del Hostal Nostra al sur de Islandia que aceptó el combo para resguardarlo y mostrarlo en el lugar. El dueño del lugar comentó que la hamburguesa ‘se veía bastante bien’, ‘te hace pensar en lo que estás comiendo, no hay moho, es solo el envoltorio de papel que parece viejo.”

Al día de hoy la hamburguesa y las papas continúan en el lugar dentro de una caja de vidrio, en el exterior permanece una cámara que transmite en vivo todos los días la presencia del combo llegando a recibir hasta 400 mil visitas diarias dentro del sitio web del Hostal Nostra.

¿Por qué Islandia no vende McDonald ‘s?

McDonald ‘s llegó a Islandia en 1993, cuando la cadena de restaurantes estaba todavía en expansión y en busca de nuevos mercados. Sin embargo, la población finlandesa estaba acostumbrada a otro tipo de alimentación a base de pescado, marisco y producción de frutas y verduras por lo que no necesitaban consumir carne de fuera a la que no estaban acostumbrados por lo que la empresa no tuvo el éxito que esperaban.

Además, la comida rápida necesitaba de una materia prima que llegaba de fuera por lo que sus menús resultaban ser más caros, representando solo una opción de comida para los turistas que sí están acostumbrados a consumir McDonald’s.

También te puede interesar: ¿Por qué Japón está en peligro de tsunami? Esto es lo que tienes que saber

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×