El presente y futuro de Tigres es incierto. El despido de Veljko Paunovic, junto con la decisión de confiar en Guido Pizarro como el nuevo director técnico del equipo, ha dejado más dudas que certezas en la afición. Entre todos estos sucesos, la institución regiomontana cumple hoy, 7 de marzo, 65 años de historia. Por ello, nos adentraremos un poco más a los acontecimientos que han marcado al cuadro felino a lo largo de su existencia.
Te puede interesar: Guido Pizarro es presentado como nuevo entrenador de los Tigres
7 de marzo de 1960: El nacimiento de Tigres
La historia de Tigres comenzó con la cesión de los Jabatos de Nuevo León, equipo fundado tres años antes, al Patronato de la UANL. En sus inicios, la alineación titular era conformada por jugadores de ligas amateurs regiomontanas. Tras años de esfuerzo, el 9 de julio de 1967, los felinos debutaron en el fútbol profesional mexicano.
1973-1974: Tigres asciende a Primera División por primera vez
La temporada 1973-1974 es recordada con mucho cariño por la institución. En dicha campaña los Tigres de José “Ché” Gómez consiguieron el título de Segunda División, derivando en el primer ascenso a Primera del cuadro felino. Sorprendentemente, una vez instaurados en la máxima categoría del fútbol mexicano, los éxitos no tardaron en llegar.
Un año después, específicamente en la temporada 1975-1976, los regiomontanos conquistaron su primer título oficial al vencer al América en la final de la Copa MX. Posteriormente, el equipo se consagró como campeón de liga por primera vez en 1978; la dirección de Carlos Miloc y las increíbles actuaciones de jugadores como Tomás Boy fueron fundamentales para este histórico triunfo. Cuatro años más tarde, el Atlante fue la víctima del cuadro felino que le dio la segunda estrella a los de Monterrey.
1995-1996: El descenso de Tigres
1996 fue un año muy extraño para Tigres. A pesar de que se consagraron campeones de la Copa MX, su desempeño en liga no era el esperado. Durante las temporadas anteriores, los felinos demostraron un nivel muy bajo, colocándolos en los últimos puestos de la tabla general. Para la temporada 1995-1996, el equipo llegó con altas probabilidades de descender.
Lamentablemente para ellos, los regiomontanos tuvieron una temporada regular en la que estuvo incluída una derrota ante sus máximos rivales, los Rayados de Monterrey, misma que ayudó a sepultar las oportunidades de los felinos de quedarse en Primera División. Finalmente, el 8 de diciembre de 1996, Tigres se despidió de la máxima categoría.
No obstante, su regreso a la Segunda División duró muy poco. Los felinos ganaron los dos torneos que disputaron en el año y, para 1997, ya estaban de regreso en Primera. Desde entonces, su historia no ha parado de acrecentarse.
Década del 2010: “Era Dorada” de Tigres
13 años después de su ascenso, los Tigres comenzaron lo que, para muchos, es considerada como su “Época Dorada”. Al mando de Ricardo “Tuca” Ferretti, los felinos fueron campeones de liga en 5 ocasiones (Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2019).
Durante esos años, su palmarés también se vio incrementado con la obtención de 1 Copa MX (2014), 3 Campeón de Campeones (2016, 2017, 2018) y 1 Concachampions (2020). Esta última le dio acceso al cuadro felino de participar en el Mundial de Clubes, torneo en el que hicieron historia al llegar a la final, misma que perdieron ante el Bayern Múnich.
Lucas Lobos, Damián Álvarez, André-Pierre Gignac, Juninho, Guido Pizarro y Nahuel Guzmán son algunos de los nombres que fueron piezas fundamentales durante los años más gloriosos en la historia de la institución.
Actualidad: ¿Qué pasará con Tigres?
A pesar de quedar campeones en 2023, la actualidad de Tigres no es la mejor. A lo largo de los últimos torneos, han logrado mantenerse entre los primeros lugares. Sin embargo, sus actuaciones en las instancias finales han quedado a deber. Un ejemplo claro de esto es el torneo Apertura 2024, donde los felinos de Veljko Paunovic quedaron eliminados en cuartos de final ante un Atlético de San Luís que, en el papel, no era el favorito.
Ahora, la llegada de Guido Pizarro al banquillo regiomontano ha creado un debate entre la afición, que busca conocer cuál será el futuro del equipo. De momento, la directiva tigre ha demostrado un gran apoyo al ex jugador, por lo que se espera que logre revertir la situación actual del plantel.
Tigres llega a las pantallas de TV Azteca ¡Bienvenidos!
Te puede interesar: ¡Es oficial! Una nueva escudería se une a la parrilla de la F1. ¿Checo Pérez podría regresar?
Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLIC AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.