Si eres de los que te preguntas cuándo caerán lluvias en Querétaro, parece que todavía deberemos esperar unas semanas más. En este artículo te daremos a conocer los pormenores generales del clima en Querétaro, por lo que descubrirás algunos motivos por los cuales las lluvias están tardando un poco en llegar al estado.
¿Cómo es el clima en Querétaro?
El clima de Querétaro se caracteriza por tener el 1% en un cálido ambiente húmedo en su extremo noreste, mientras que apenas un 0.7 % se encuentra bajo la influencia de un clima templado y húmedo en esa misma área. De ahí que, la temperatura media anual ronde los 18°C, alcanzando su máxima promedio de 28°C en los meses de abril y mayo, mientras que su mínima promedio de 6°C se registra durante enero.
De acuerdo con el INEGI, el 51 % de Querétaro se caracteriza por un clima seco y semiseco, predominando principalmente en su región central. Por otro lado, el 24.3 % experimenta un clima cálido subhúmedo, situado mayormente en las laderas de la Sierra Madre Oriental. Por último, el 23 % de su extensión disfruta de un clima templado subhúmedo, abarcando las áreas sur, centro y noreste de Querétaro.
¿Cuáles son los meses en que llueve más en Querétaro?
Si eres de los que esperas la temporada de lluvias con ansia en Querétaro, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los meses de verano, junio a septiembre son aquellos en que más precipitaciones podrían ocurrir. Durante este período, las lluvias en Querétaro generan una media anual de alrededor de 570 mm de agua.
¿Cuándo es la temporada de calor en Querétaro?
En Santiago de Querétaro, la temporada calurosa abarca un período de aproximadamente 2 a 3 meses; de manera formal, inicia a principios de abril y abarca hasta el 13 de junio. Durante este tiempo, la temperatura máxima promedio diaria supera los 28 °C, lo que genera un clima cálido y soleado.
Dentro de este lapso, mayo destaca como el mes más caluroso del año en Querétaro, pues la temperatura máxima promedio llega a ser de 30 °C y la mínima de 14 °C; con ello, es posible gozar de días templados y noches agradables para disfrutar al aire libre.
Te puede interesar: Sequía en Querétaro: ¿Cómo cuidar el agua? Aquí algunas recomendaciones