VIDEO ¡Impactante! Así es como suena por dentro del volcán Popocatepetl; ¿te lo imaginabas?
En las últimas horas ha presentado 17 exhalaciones por lo que lo mantienen en la alerta volcánica amarillo fase 2.
El volcán Popocatépetl se encuentra situado a 70 kilómetros al suroeste del Estado de México, pero cubre las zonas limítrofes de tres estados de la República Mexicana, como lo son el Estado de México, Morelos y Puebla.
Es el segundo volcán más alto de México, pues su altura alcanza los 5,452 metros sobre el nivel del mar y es uno de los volcanes con mayor actividad, por lo que hoy en día está prohibido su ascenso.
¿De dónde proviene su nombre?
El significado se refiere a la traducción de un par de palabras que proviene del náhuatl “Popóca” que significa humear y tepetl que significa montaña y que en conjunto se traduce como: “Monte que humea”.
¿En qué alerta se encuentra este volcán?
De acuerdo a los últimos reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres, se dio a conocer que en las últimas horas ha presentado 17 exhalaciones por lo que lo mantienen en la alerta volcánica amarillo fase 2.
Por lo que es recomendable no acercarse a esta zona por el peligro que implica los desprendimientos de material, así como los materiales que contienen las fumarolas que emiten.