¿Es bueno que las jacarandas florezcan en enero? Veamos lo que esto significa

¿Jacarandas en enero? ¿Qué es lo que esto significa? ¿Por qué esto es alarmante? Lo cierto es que estas flores adelantaron su llegada a la CDMX por lo menos dos meses. Aquí te contamos por qué esto está dando de qué hablar.

jacarandas en enero en cdmx que significa esto.jpg
Pixabay
Viral y Tendencias
Share
  •   Copiar enlace

En pleno periodo invernal, las jacarandas ya están pintando de morado algunas calles de la Ciudad de México con las flores que desprenden estos árboles característicos. Por lo general, estos miembros de la familia de las bignoniáceas suelen florecer a principios de marzo con la llegada de la primavera. Sin embargo, este año, según una fotografía que se hizo viral en X, comenzaron a florecer con ¡dos meses de antelación!

¿Qué significa el brote temprano de jacarandas en la CDMX?

Aunque la presencia temprana de jacarandas en enero pueda resultar alegre para muchos, esta anomalía podría tener implicaciones graves, ya que posiblemente indique temperaturas excepcionalmente elevadas. Estos árboles, que son originarios de Japón y llegaron a embellecer la Ciudad de México gracias a los migrantes, son conocidos por teñir de morado lugares emblemáticos como Paseo de la Reforma y Ciudad Universitaria durante la primavera y el otoño. Sin embargo, su florecimiento anticipado este año levanta inquietudes.

Aunque las jacarandas florecen dos veces al año, en primavera y otoño, hacerlo en enero es inusual y podría ser un indicador del calentamiento global. Esta temprana aparición de flores podría sugerir un desajuste en las temperaturas del suelo, ya que estas flores típicamente responden a temperaturas más elevadas que se experimentan en primavera. Este fenómeno no solo afecta a las flores, sino a todo el ecosistema, como señala Marcelo Rodrigo Pace, biólogo del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La anticipación del proceso de floración podría desencadenar una descompensación en el otoño, resultando en menos racimos y flores para la segunda temporada de jacarandas.

¿Qué tipo de flor son las jacarandas?

Las jacarandas son flores originarias de América del Sur, específicamente de Brasil y Argentina. Pertenecen a la familia de las bignoniáceas y su nombre científico es “Jacaranda mimosifolia”. Estos árboles ornamentales se han vuelto populares en diversas partes del mundo debido a su atractiva floración de color morado intenso.

La jacaranda es un árbol caducifolio que alcanza alturas considerables, y sus flores son agrupadas en racimos. La floración de las jacarandas generalmente ocurre en dos periodos del año: la primavera y el otoño. Estas flores son conocidas por su tonalidad morada vibrante y su apariencia llamativa.

La jacaranda fue introducida en diferentes regiones, incluida la Ciudad de México, donde se ha convertido en una especie emblemática que adorna las calles y parques. Su presencia en estas áreas urbanas ha contribuido a crear paisajes coloridos y distintivos, especialmente durante los períodos de floración.

Te puede interesar: Balean a chofer de tráiler en la México-Querétaro, ¿qué es lo que se sabe hasta el momento?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×