En el corazón del Centro Histórico de Querétaro, se alza majestuoso el Árbol de la Amistad, un imponente pino chileno que, con más de 10 metros de altura, ha desempeñado un papel crucial en la celebración navideña de la ciudad. Durante varios años, este árbol fue designado como el Árbol de Navidad oficial de Querétaro, marcando una tradición especial. Este emblemático árbol no solo simboliza las festividades, sino que también representa la sólida unión entre el Gobierno de Canadá y el Estado de Querétaro. Fue donado como un gesto de amistad y cooperación entre ambas naciones. El Árbol de la Amistad no solo vincula a Canadá y Querétaro, sino que ha trascendido para convertirse en un elemento invaluable del acervo histórico del estado, alcanzando la venerable edad de 100 años.
El árbol fue plantado en 1923 y, según los archivos de la Hemeroteca del Estado, fue rescatado en 1977 para convertirse en el foco de las festividades navideñas de Querétaro. Durante más de dos décadas, el Jardín de la Corregidora, su hogar, se convirtió en el punto de encuentro para las familias durante la temporada navideña, adyacente al entonces Jardín Obregón, hoy conocido como Jardín Zenea, donde aún se erige un monumental nacimiento. Rogelio Díaz, guía de turistas, destaca la importancia y origen de este árbol:
Este es un árbol que se llama araucaria, son provenientes del país de Chile y justamente este nos lo regala Canadá para mantener lazos de amistad y diplomáticos.
La historia del Árbol de la Amistad incluye un capítulo olvidado, ya que fue plantado por frailes franciscanos en 1923 y cuidado por ellos hasta garantizar su crecimiento. Sin embargo, tras casi cuatro décadas en el olvido, el Gobierno Estatal lo rescató en 1977, elevándolo a la categoría de Árbol de Navidad. Una nueva placa, instalada desde el 2 de diciembre de ese año, proclama a Querétaro como el cruce de caminos de la patria, una ciudad que representa hospitalidad, afecto y amistad. Este árbol centenario, testigo de décadas de celebraciones y encuentros, perdura como un símbolo duradero de la conexión especial entre naciones y comunidades.
Te puede interesar: Esta es la multa que debes pagar por estacionarte en un lugar prohibido en Querétaro