Papa Francisco realiza su visita tradicional una cárcel romana por Jueves Santo

El Papa Francisco continúa con sus labores de pontífice y realiza su visita tradicional a una cárcel romana por Jueves Santo. Así vivió su estancia.

La cárcel que visitó el Papa Francisco el Jueves Santo
X @Pontifex
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Papa Francisco, después de haber permanecido 37 días en el hospital, continúa con sus labores públicas. Este Jueves Santo visitó una cárcel romana, como lo ha hecho cada año desde su nombramiento como pontífice. Así vivió su estancia.

Te puede interesar: ¡Felicidades Papa Francisco! Así celebró el Papa su doceavo aniversario de papado en el hospital

¿Quién es el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio, o mejor conocido como Papa Francisco, es el 266° Papa, además de que es el primer Papa del continente americano, el primer latino en tomar ese título y el primer jesuita en ser Papa. El Papa Francisco ha destacado por su empatía, solidaridad y humildad.

Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina y fue en el año de 1957 cuando decidió convertirse en sacerdote, por lo que ingresó al seminario del barrio Villa Devoto y su noviciado lo hizo en la Compañía de Jesús. Terminó sus estudios en el juniorado jesuita de Santiago, Chile. En 2013 fue seleccionado por el cónclave de cardenales, tomando el papel de cabeza de la Iglesia Católica.

¿Por qué el Papa Francisco estuvo en el hospital?

El pasado 14 de febrero, el Papa Francisco fue ingresado al hospital Gemelli de Roma para recibir tratamiento para la neumonía bilateral que padece. Sin embargo, en medio de su tratamiento, el pontífice enfrentó una crisis respiratoria el pasado 28 de febrero, en la que tuvieron que administrarle ventilación mecánica no invasiva, a la cual respondió correctamente.

El pasado 3 de marzo, el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, los cuales fueron provocados por la acumulación de moco endobronquial. Se le sometió a dos broncoscopias y más tarde se le reanudó la ventilación mecánica no invasiva.

El pasado 22 de marzo se dio a conocer que el Papa Francisco habría tenido una importante mejoría en su salud, por lo que haría su primera aparición pública el 23 de marzo. Poco a poco, el pontífice fue reintegrando sus labores a su cotidianidad, como la celebración de misas religiosas.

¿Qué cárcel visitó el Papa Francisco en Jueves Santo?

Todos los años, cada Jueves Santo el Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli. Esta prisión, anteriormente fungió como convento y fue construida en 1654. En 1873, las monjas carmelitas que vivían ahí desalojaron el convento y en 1881 se decidió que este recinto sería una prisión.

¿Qué hace el Papa Francisco cuando visita la cárcel en Jueves Santo?

Cada año, el Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli de Roma durante el Jueves Santo para llevar a cabo la tradición del Lavatorio de Pies, como Jesús alguna vez hizo con sus discípulos.

Sin embargo, debido a que todavía se encuentra en recuperación, este año no pudo realizar esta tradición. “Cada año, me gusta hacer lo que hizo Jesús el Jueves Santo, el Lavado de Pies en la cárcel” dijo el pontífice “Este año no lo puedo hacer, pero puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”.

Durante su visita tuvo la oportunidad de charlar con algunos de los reos del lugar, y saludar a otros cuantos. También les brindó palabras de aliento y les regaló a los presentes un rosario y un Evangelio de bolsillo.

Para terminar, se hizo un momento de oración y finalizando, el Papa saludó individualmente a cada uno de los presos. Rezaron juntos un Padre Nuestro y el pontífice impartió su bendición, siendo que la visita duró alrededor de 30 minutos en total.

Te puede interesar: VIDEO: Audio en el que el Papa Francisco agradece a sus fieles

Peregrinación de los Farolitos en San Juan del Río es declarada Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial

[VIDEO] Con el 12 de diciembre, muchos creyentes de diversas partes del país hacen recorridos como muestra de su devoción hacia la Virgen de Guadalupe. Tal es el caso de San Juan del Río, donde las personas se congregan para dar lugar a la Peregrinación de los Farolitos, ahora reconocida como Patrimonio Inmaterial.

Entérate de las últimas noticias de Querétaro, México y el mundo a través de nuestro canal de WhatsApp. DA CLICK AQUÍ y obtén la información en la palma de tu mano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×