¿Haz notado dificultades o complicaciones en tu vida en los últimos días? Cada cierto tiempo, el planeta Mercurio parece moverse hacia atrás en el cielo, a este fenómeno se le conoce como Mercurio retrógrado y ocurre tres o cuatro veces al año.
Suele asociarse con confusiones, retrasos y malentendidos, sobre todo en temas de comunicación y transporte.
Aunque se trata de una ilusión óptica vista desde la Tierra, muchas personas aseguran sentir su efecto en la rutina diaria.
¿Cuándo sucede y por qué genera tanto interés?
Durante el presente mes de noviembre, Mercurio entró nuevamente en esta fase aparente, lo que ha despertado la curiosidad de astrólogos y ciudadanos en Querétaro. Algunos lo relacionan con días caóticos o de distracción, mientras que otros lo toman como una oportunidad para reflexionar y reorganizar pendientes.
¿Tiene efectos reales o es solo una creencia popular?
Desde la astronomía, Mercurio retrógrado no influye directamente en la vida humana. Sin embargo, su simbolismo cultural ha crecido, convirtiéndose en tema frecuente en redes sociales y conversaciones cotidianas. En Querétaro, más que temor, genera curiosidad y un recordatorio de tomarse las cosas con calma.
¿Qué precauciones se recomiendan durante Mercurio retrógrado?
Se sugiere revisar agendas, duplicar la atención en la comunicación y anticipar posibles retrasos. Son medidas preventivas para minimizar inconvenientes cotidianos.
¿Creías conocer la Luna? Mira estos datos curiosos









