El Día Internacional de las Matemáticas se acerca, por lo que la UNAM campus Juriquilla está lista para conmemorarlo en grande. Así que, se preparan para este evento con la organización del Segundo Festival de Matemáticas en Querétaro. En este artículo te damos los detalles del evento, así como un recorrido acerca del motivo por el que se conmemora este día.
¿Cuándo y dónde será el Segundo Festival de Matemáticas en Querétaro?
Este evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo de 2024, desde las 11:00 hasta las 16:00 horas, en el Centro Cultural Antigua Estación de Ferrocarril de Querétaro. Ubicado en Héroe de Nacozari, s/n, en el Centro Histórico de Querétaro, este espacio vibrante será el escenario perfecto para sumergirse en el fascinante mundo de las matemáticas.
Es organizado por la Unidad Juriquilla del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este evento tiene como objetivo principal brindar una experiencia única para personas de todas las edades. Desde niñas y niños hasta jóvenes y adultos, todos están invitados a participar en actividades lúdicas, retos emocionantes y juegos que prometen diversión, aprendizaje y sorpresas.
¿Por qué celebra el Día Internacional de las Matemáticas?
El Día Internacional de las Matemáticas se celebra el 14 de marzo de cada año. Esta fecha fue elegida en honor al matemático Albert Einstein, quien nació un 14 de marzo de 1879. La celebración tiene como objetivo promover la importancia de las matemáticas en la sociedad y resaltar su relevancia en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la ciencia y la tecnología hasta las artes y las finanzas.
Además, se busca fomentar el interés por esta disciplina y destacar su capacidad para resolver problemas, estimular el pensamiento crítico y potenciar la creatividad. El Día Internacional de las Matemáticas es una oportunidad para reconocer el impacto positivo que las matemáticas tienen en el mundo y para inspirar a nuevas generaciones de estudiantes a explorar y apreciar esta fascinante área del conocimiento.
Aplicaciones para desarrollar habilidad matemática
Las matemáticas son una habilidad fundamental en la vida cotidiana y en muchos aspectos profesionales. Ya sea que desees mejorar tus habilidades numéricas o simplemente ejercitar tu mente, las aplicaciones móviles ofrecen una manera conveniente y accesible de hacerlo. Aquí te presentamos tres aplicaciones que te ayudarán a desarrollar tu agilidad matemática mientras te diviertes:
Photomath: ¿alguna vez te has quedado atascado resolviendo un problema matemático? Photomath es la solución perfecta. Esta aplicación utiliza la cámara de tu teléfono para escanear problemas matemáticos escritos a mano o impresos. Luego, te muestra una solución paso a paso, lo que te permite entender el proceso y aprender de tus errores. Photomath cubre una amplia gama de temas, desde aritmética básica hasta cálculo avanzado, y es una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para profesionales.
Elevate: si buscas mejorar tu agilidad mental de manera más general, Elevate es la aplicación ideal. Ofrece una variedad de juegos diseñados por expertos en neurociencia y psicología cognitiva para mejorar tus habilidades matemáticas, así como tu memoria, comprensión lectora y habilidades de escritura. Con un enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas, Elevate te desafía a medida que avanzas y te proporciona estadísticas detalladas sobre tu progreso.
Math Workout: para aquellos que prefieren un enfoque más tradicional, Math Workout ofrece una amplia selección de ejercicios de matemáticas en formato de juego. Desde sumas simples hasta problemas de álgebra y geometría, esta aplicación te desafía a resolver problemas en un límite de tiempo, lo que te ayuda a desarrollar rapidez y precisión. Además, Math Workout ofrece un sistema de seguimiento de progreso para que puedas ver cómo mejoras con el tiempo.
Te puede interesar: La trágica historia por la que el Día de la Mujer se conmemora el 8 de marzo