El chocolate es una elección popular cuando se busca algo dulce, y aunque el cacao tiene diversas propiedades beneficiosas, es crucial tener en cuenta que algunos componentes agregados para su comercialización pueden no ser tan saludables. Ahora bien, el tema del chocolate viene muy bien dentro de las festividades del Día de Reyes, pues nada mejor que compartir la rosa con un chocolatito caliente. Sin embargo, la búsqueda de la marca más saludable de chocolate en polvo ha suscitado preguntas entre los consumidores, por eso, aquí te decimos la mejor sugerencia con base en los análisis que realiza la Profeco.
Consciente de las irregularidades en calidad y etiquetado presentes en algunas marcas de chocolate en polvo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) decidió someterlas a una exhaustiva evaluación. Estas pruebas se llevaron a cabo en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor. El estudio, titulado “Chocolate para mesa y polvos para preparar bebidas sabor chocolate”, abarcó un periodo de investigación aproximado de 3 meses. Se analizaron 32 marcas diferentes de chocolates en polvo, sometiéndolas a un total de 516 pruebas.
Además de analizar las cantidades de grasas, azúcares, proteínas y el valor energético de cada producto, se verificó la veracidad y exhaustividad de la información proporcionada al consumidor. Moctezuma Uruapan Premium se destacó como la marca líder, con un contenido de cacao del 40%, superando el promedio que suele oscilar entre el 10% y el 30%. Este chocolate mexicano, particularmente en su versión de chocolate para mesa amargo de 250 gramos, se posicionó como el mejor evaluado, destacando por su contenido superior de cacao en comparación con otras marcas.
En conclusión, según los parámetros evaluados, Moctezuma Uruapan Premium se establece como la mejor opción disponible en el mercado nacional. Más allá de ser un placer culinario, el chocolate mexicano representa un tesoro cultural arraigado en la identidad gastronómica del país.
Te puede interesar: La tradición del Día de Reyes: ¿Cuál es el origen de traer regalos el 6 de enero?