Vecinos de Peñuelas siguen sin apoyo tras ocho días de las fuertes lluvias
A ocho días de la fuerte tromba en Querétaro, los vecinos de Peñuelas siguen sin recibir ayuda, enfrentan pérdidas materiales y un alto riesgo sanitario.
Esta es la avenida Obreros en cruce con la calle Mecánicos, uno de los puntos más afectados en la zona oriente de la capital queretana tras las últimas lluvias, y a una semana después de la tromba como puedes observar, las calles siguen iguales...
Ya han pasado ocho días; afectados aún continúan sin apoyo
Así es como luce la zona de Peñuelas, devastada, intransitable, y con un ambiente que sabe a nostalgia.
Paula Rojo, teme otra catástrofe:
“Yo, hasta mis escrituras se mojaron, les dije pero no, no me hicieron aprecio, no me pagaron nada, nada, nada, lo que se dice nada, entonces lo que sí quisiéramos es que nos arreglen ese canal”.
Waldo Maya, Fuerza Informativa Azteca
“Este es el dren de Peñuelas, aquí desembocan todas las aguas, tanto pluviales como negras de la zona alta del municipio de Querétaro y cuando llueve esta infraestructura pluvial no se da abasto, por lo que tiene que agarrar la vialidad para correr y desembocar al río Querétaro y el dren El Arenal y una vez que las aguas negras con las de lluvia se mezclan, huele mal, son aguas negras, incluso representa un foco de infección”.
Perdieron sus bienes, año tras año es lo mismo
Vecinos que lo perdieron todo, apenas se recuperaban de la lluvia de mayo así como la tormenta que los golpeó en 2024 y hoy, el sabor amargo de la impotencia los volvió a inundar, ya que han perdido algo más que cosas materiales.
Griselda Reséndiz, ha perdido más que lo material:
“La vez pasada no, o sea, fue muy poco lo que nos ayudaron, pero no la totalidad, ahorita solo es trabajar y seguir en esto. Lo que perdimos, es que sí ha sido bastante. Es difícil, porque se pierde de mucho, más que nada por mis hijos, el tiempo con mis hijos, el tiempo conmigo, es difícil”
No hay trabajadores; el riesgo de accidentes es alto
Además del foco de infección y el riesgo de colapso de las casas, de día o de noche, el riesgo de accidentes es alto, sobre todo para niños y adultos mayores, puesto que hay un déficit de trabajadores para arreglar las calles.
Emilio Escobedo, pide que se hagan las cosas bien:
“Acaso quieren que les hagamos cartas, cartas y cartas para que hagan bien las cosas, pero ya bien hechas, no nada más de relumbrón, desde abajo de una vez, que se vea que lo hicieron, que este trabajo se hizo con un buen beneficio”.
Gaddy Guillén, por poco muere ahogada:
“La verdad en la otra lluvia no lo consideré, pero pues ahí está imagínate hasta donde me llegó el agua, aquí, y allá me llegaba hasta el cuello”.
No los tomaron en cuenta; varios vecinos pudieron haber muerto
Hundimientos, bardas que se vinieron abajo, vehículos que ya son pérdida total, daños incalculables, el patrimonio de años perdido en un abrir y cerrar de ojos y el coraje de no ser escuchados; eso es lo que han dejado las lluvias, y los afectados hacen un enérgico llamado al gobierno del estado y al presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, para atender esta zona y no se quede en promesas y engaños de redes sociales y en verdad se tenga una solución para evitar más inundaciones en futuras lluvias.
Información de Waldo Maya.
Calles dañadas afectan a los habitantes de la colonia Fundadores III; vecinos exigen solución