María Josefa Cresencia Ortiz Téllez-Girón nació el 8 de septiembre de 1768 en la Ciudad de México. Huérfana desde joven, fue criada por su hermana quien la sacó adelante. En 1791 se casó con Miguel Domínguez, con quien tuvo 14 hijos. En 1802, la familia se mudó a Querétaro, cuando su esposo fue nombrado corregidor.
¿Cómo participó en la conspiración independentista?
En 1809, su casa en Querétaro fue centro de reuniones secretas. Cuando la conspiración fue descubierta, Josefa, encerrada por su esposo para protegerla, pero logró enviar un aviso a Ignacio Pérez, quien alertó a los líderes insurgentes.
¿Qué impacto tuvo ese aviso?
Ese mensaje permitió adelantar el levantamiento armado en Dolores y evitó que fuera detenido. Su acción fue clave para el inicio de la Independencia.
Con información y edición de: Montserrat Ortega.
La Independencia de México y su impacto en nuestra identidad nacional