Alerta por posible formación de dos ciclones cerca de las costas de México; ¿afectarán a Querétaro?

Zonas de baja presión en pacifico y atlántico mexicano muestran altas probabilidades de convertirse en ciclones tropicales en los próximos días.

Ciclón
|Envato | @marykor_ua
Compartir nota

Zonas de baja presión aumentaron sus posibilidades en un 50 por ciento de convertirse en un ciclones tropicales en solo 48 y hasta un 80 por ciento en los próximos 7 días. Uno de ellos es el fenómeno llamado “Narda” que se mantiene frente a las costas de entidades como Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán, por lo que se esperan lluvias fuertes en estos estados. Así lo mencionó el Servicio Meteorológico Nacional.

¿Cuál es la situación en el Atlántico mexicano?

En el océano Atlántico, se han observado dos sistemas que se mantienen bajo observación uno de ellos es “Gabrielle” que registra una posibilidad del 80 por ciento de ser ciclón tropical. Además se mantiene bajo monitoreo otra zona de baja presión con una posibilidad del 20 por ciento de desarrollarse, aunque aún se mantienen alejadas de las costas del país; sin embargo estos fenómenos podrían provocar lluvias en el Caribe y Golfo de México.

¿Habrá afectaciones en Querétaro?

Hasta el momento no se ha informado si estos probables ciclones tocarán tierra, serán las autoridades competentes las encargadas de llevar a cabo los trabajos de vigilancia y monitoreo; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que zonas como occidente y sur del país podrían comenzar a sentir los efectos de estos fenómenos, por lo que hasta ahora se desconoce si habrá efectos en el territorio queretano.

¿Habrá lluvias en Querétaro por ciclón tropical Mario?

  • Regional News US

Contenido relacionado