Los colibríes son una de las aves más identificadas en México y su protección es prioritaria. Estas especies están incluidas en la NOM-059, lo que significa que cuentan con un estatus especial debido a las amenazas que enfrentan. Por ello, cualquier actividad que ponga en riesgo su bienestar está prohibida.

¿Por qué se usan colibríes en “amarres de amor”?

A pesar de su importancia ecológica, en algunas prácticas se les captura para rituales conocidos como “amarres de amor”. Esta costumbre, además de afectar directamente a la especie, fomenta la venta ilegal de fauna silvestre y contribuye a su disminución en el medio natural.

¿Qué consecuencias legales existen?

Lo que muchos desconocen es que poseer, capturar o usar colibríes con cualquier fin, incluido el ritual, puede ser un delito. Las leyes ambientales mexicanas contemplan multas elevadas y penas de cárcel para quienes dañen o comercien con especies protegidas.

Creación y edición de video: Montserrat Ortega.

¿Sabías que liberar especies exóticas puede ser un delito en México?