La sastrería es un oficio que hoy en día sigue vigente, y son trabajadores como el señor Zenón, quienes mantienen esta profesión vigente.

Zenón Gutiérrez: Aprendió desde niño
“La sastrería yo la aprendí desde niño, pero antes de eso aprendí la panadería, antes aprendí panadería y después cuando iba en cuarto año en la escuela en la que yo estudié había talleres, entonces me mandaron al taller de peluquería, no me gustó, me cambié al de sastrería y ahí fue donde me quedé".

Han sido años dedicado a su labor

Zenón empezó desde pequeño con este oficio, y a pesar de que durante muchos años se dedicó a trabajar en otras partes, logró abrir un pequeño local en el que hoy en día, luego de más de 50 años, atiende a sus clientes.

Zenón Gutiérrez: aprendió de manera rápida
“No sé cómo fue pero yo aprendí, a los 3 meses ya sabía hacer un pantalón, hacer una camisa, aprendí muy rápido, bueno es que de niño se aprende mucho más rápido”.

Es feliz al hacer lo que más le gusta

La vida como sastre no ha sido fácil; sin embargo, es un oficio que le ha dejado múltiples satisfacciones y le ha dado una vida feliz haciendo lo que más le gusta.

Zenón Gutiérrez: ejerce feliz
“Ya son como 50 años, mírame, 50 años y seguir aquí, aparte la necesidad pero es un oficio que me gusta y me va a dar mucha tristeza el día que ya no pueda”.

Con información de: Edgar Campuzano, Fuerza Informativa Azteca.

La historia de Gustavo: Una vida sin límites desde el corazón de Querétaro