La ceremonia del Grito de Independencia, que cada 15 de septiembre se replica en todo México, no es exactamente como ocurrió en 1810. Historiadores explican que esta tradición es resultado de una construcción histórica basada en hechos reales, pero también en decisiones políticas y simbólicas tomadas con el paso del tiempo.

¿Qué se sabe con certeza de esa noche?

Lo que sí está documentado es que Miguel Hidalgo llamó al pueblo a levantarse contra el mal gobierno. Según fuentes históricas, sus palabras más cercanas fueron: “¡Viva la libertad y abajo el mal gobierno!”.

¿Quién estableció la fecha del 16 de septiembre?

Fue José María Morelos quien propuso esa fecha como solemne en Los Sentimientos de la Nación. Años después, en 1825, Guadalupe Victoria organizó la primera ceremonia oficial del Grito.

¿Cómo surgió la tradición actual?

En 1896, Porfirio Díaz trasladó la campana de Dolores al Palacio Nacional y, desde entonces, el presidente repite esta ceremonia cada año desde el balcón central.

Edición de video: Montserrat Ortega.

Estos son los lugares clave en Querétaro donde se planeó la Independencia de México y aún puedes visitarlos