Descubre el dodgeball: el deporte más dinámico y lleno de emoción
Querétaro se posiciona a nivel nacional e internacional en esta disciplina
Este fin de semana se vivió un peculiar duelo de dodgeball entre Lucha Funcional Wrestling y Las Panteras, un deporte donde fuerza, reflejos y estrategia se encuentran en cada jugada.
Te puede interesar: ¿Cómo va la delegación queretana en el medallero de la Olimpiada Nacional 2025?
Guadalupe Paredes, coach
“Yo creo que en algún momento de nuestra vida todos hemos jugado quemados. Es prácticamente lo mismo. Ahora, desde hace 10 años, aquí en México, está federado, está reglamentado, llegó a México hace 10 años. Aquí en Querétaro llevamos año y medio con este deporte. Son seis jugadores contra seis jugadores, seis pelotas en la cancha. ¿Cuál es el objetivo del juego? Quemar a los jugadores del equipo contrario”.
Un deporte completo desarrolla habilidades físicas y sociales
El dodgeball requiere trabajo físico y en equipo, promueve valores como la honestidad, el respeto y la inclusión.
Ángel Hernández, coach
“Tenemos que contar con todas: desde la fuerza para poder dar un lanzamiento potente, la resistencia para aguantar bien todas las rondas. Hay ocasiones en las que te quedas tú solo contra cuatro o cinco jugadores. Aspectos sociales. ¿Por qué? Porque es un trabajo en equipo. Entonces, la verdad es que es un deporte muy, muy completo y es por eso que lo recomendamos para toda la población”.
Querétaro se posiciona a nivel nacional e internacional
Algunos jugadores ya han representado a México en competencias nacionales e internacionales para demostrar su nivel.
Francisco Daniel, compitió a nivel internacional
“Sí, fíjate, me fui al Mundial en Canadá, Calgary. Y competimos contra varios países. El dodgeball lo tomo por un juego muy padre, porque puedes correr, saltar, tirar. Para mí, me encanta el dodgeball porque puedo liberar mi estrés del día a día”.
Te puede interesar: Juan Pablo Zermeño, la nueva promesa del automovilismo mexicano
Nicolás Jiménez participó en dos nacionales
“He ido a dos nacionales, a un juvenil, casi un año ya, y a un libre. Es una experiencia bien padre, la neta. O sea, representar, conocer gente y ver que hay mucho nivel. Eso, a mí me gusta mucho, me apasiona bastante”.
Montse Macías, Fuerza Informativa Azteca.
Señalan a turistas extranjeros por dañar patrimonio natural queretano; aquí te decimos en dónde ocurrió