Bailarines se expresan por medio de su cuerpo y celebran el Día Internacional de la Danza
Amor, pasión y libertad son algunos de los sentimientos que bailarines de Querétaro afirman experimentar al moverse con la música.
Amor, pasión, seguridad, libertad, es algo de lo que llegan a sentir quienes se dedican a la danza, personas que por medio de su cuerpo expresan emociones y sentimientos.
Te puede interesar: En esta región hay una vegetación de miles de plantas de cactus; incluso algunos que son muy difíciles de encontrar
Noé Luna, bailarín:
“Puedo decir que a mí me escogió la danza, por así decirlo, porque yo no bailaba nada. Es una sensación muy buena la verdad, se me eriza la piel cada que voy a bailar y pues es algo muy padre la verdad”.
Jennifer Almaraz, Bailarina:
“Para mí la danza es un estilo de vida, es una pasión, es algo que me ha ayudado a desenvolverme en mi día a día, en mi entorno familiar, como escolar o en cualquier aspecto. La danza para mí es pasión sin duda”.
En la danza no existen límites
Esta manifestación cultural puede tener diferentes variantes, sin embargo, para bailarines no existen barreras en sonidos y técnicas, pues cada uno entrega su ser con cada estilo de música.
Andrea Alvarado, Bailarina:
“La danza es una manera de conocerme, es otra faceta mía, a veces soy docente, a veces soy hija, a veces soy compañera, pero en la danza soy yo misma, es como mi lugar seguro”.
Abigail Michaus, bailarina:
“Ha sido y se ha convertido para mí en una manera de vivir, de vivir la vida como al 100, de interpretar cómo me siento a través de la danza”.
También te puede interesar: Los dulces típicos de Querétaro que no puede faltar este Día del Niño
Día Internacional de la Danza; cada 29 de abril
El Día Internacional de la Danza se conmemora cada 29 de abril, una fecha designada por la UNESCO en 1982 y tiene como objetivo principal celebrar y promover esta forma de arte en toda su diversidad y universalidad.
Dafne: joven queretana que es ejemplo de superación