Los ciberdelincuentes usan CAPTCHAs falsos para instalar malware y robar datos; descubre cómo operan

Los CAPTCHAs falsos buscan engañar a usuarios para instalar virus y dar acceso a atacantes. Aquí algunas recomendaciones para evitarlos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los CAPTCHAs fueron creados para detener bots, hoy en día los delincuentes los imitan para disfrazar ataques cibernéticos. Al resolver uno de estas pruebas engañosas, los usuarios se ven en la trampa de realizar acciones poco comunes como presionar combinaciones de teclas, o habilitar permisos, lo que facilita la entrada a programas malignos.

¿Qué riesgos implican para los usuarios?

Los malware más comunes son los infostealers, estos roban contraseñas y datos bancarios. Los troyanos, permiten a quien ataca, controlar por completo tu dispositivo.

Video: Montserrat Ortega.

Claves para protegerte de fraudes digitales en 2025 sin complicaciones

[VIDEO] Las estafas digitales están al alza y los delincuentes usan desde llamadas hasta videollamadas para engañar.

Contenido Relacionado
×
×