Papás primerizos ¿Cómo se hace el proceso de registro de nacimiento en Querétaro?

Registra el nacimiento de tu hijo/a, es uno de los trámites más importantes y que además es permanente, ¿ya sabes cómo se hace y cuánto cuesta?

Trámite del registro de nacimiento en Querétaro
Foto: Unsplash
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El proceso de registro de nacimiento es crucial para establecer la identidad legal de tu bebé y asegurar su acceso a una variedad de servicios. En Querétaro, este trámite se lleva a cabo en las oficialías correspondientes, siguiendo un conjunto de pasos y requisitos específicos.

¿Por qué es importante el registro de tu bebé?

El registro de nacimiento es más que un trámite administrativo; es la base para la identidad legal de tu hijo. Este documento es esencial para acceder a servicios gubernamentales, educación, atención médica y derechos legales. Además, contribuye a prevenir la identidad falsa y facilita la genealogía y demografía de la sociedad.

¿Cómo se hace el registro de nacimiento en Querétaro?

Primero, es necesario agendar una cita en la oficialía de preferencia. Posteriormente, se deben cumplir con una serie de requisitos indispensables para completar el proceso. Entre ellos se encuentran la presentación del registrado y la comparecencia de ambos padres, así como la presentación de diversos documentos como identificaciones oficiales, comprobante de domicilio, actas de nacimiento de los padres, acta de matrimonio (en caso de tenerla) y el certificado de nacimiento emitido por la institución médica donde nació el bebé. Además, es necesario llenar el formato de registro para solicitar el acta de nacimiento.

¿Cuánto cuesta registrar un bebé en registro civil?

La inscripción de Registro de Nacimiento en Oficialía no tiene costo. Sin embargo, para los registros de Nacimiento a domicilio, se debe cubrir un costo que varía según el día y la hora en que se calendarice en la Oficialía correspondiente. Estos costos se establecen en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y actualmente se encuentran en 9 UMA para los días de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas, 11.5 UMA para los días de lunes a viernes de 12:01 a 20:00 horas, y 16.5 UMA para los sábados de 12:01 a 20:00 horas. Es importante tener en cuenta que estos costos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024.

Con este proceso, garantizas la identidad legal de tu hijo y le proporcionas acceso a los derechos fundamentales desde el primer día de su vida.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×